¿Qué hace un barista? ¿Cómo convertirse en uno?

¿Qué hace un barista ¿Cómo convertirse en uno?

Seguramente has oído de los baristas, pero aún te preguntas ¿exactamente qué hace un barista y qué debe saber? Aquí te lo decimos:

Índice

¿Qué hace un barista en una cafetería?

¿Qué hace un barista en una cafetería?

El papel del barista en una cafetería es más diverso de lo que se cree. El barista asume roles que contribuyen al funcionamiento efectivo del establecimiento. Vamos a explorar a detalle las diversas actividades que conforman la rutina diaria de un barista:

Preparación de bebidas:

La función principal de un barista, sin duda, es la preparación de bebidas. El barista domina una variedad de técnicas para garantizar que cada taza sirva una gran experiencia. La habilidad para manejar diferentes métodos de preparación, ajustar la molienda del café y controlar la temperatura del agua son solo algunas de las destrezas técnicas que destacan a un barista en su arte.

Atención al cliente:

La interacción directa con los clientes es esencial. El barista juega un papel fundamental en la creación de una experiencia positiva para el cliente. La capacidad para adaptarse a las preferencias individuales, proporcionar información sobre los diversos granos y métodos de preparación, así como ofrecer un servicio eficiente contribuye significativamente a la imagen de la cafetería.

Tareas administrativas:

Contrario a lo que se piensa, los baristas a menudo asumen funciones administrativas y de gerencia. Esto puede incluir administrar inventarios, la planificación de horarios de personal, y la supervisión de la calidad. En cafeterías independientes, especialmente, los baristas pueden desempeñar un papel fundamental en el éxito general del negocio, más allá de las responsabilidades directamente relacionadas con la preparación de café.

Imagen de la marca:

En el caso de cadenas reconocidas de café, la consistencia es clave. La función del barista es también de representante de la marca. Siguiendo estándares, el barista asegura que cada taza de café cumpla con las expectativas del cliente y refleje la calidad que la marca.

Catas y eventos:

Para cafeterías independientes o aquellas que buscan diferenciarse, los baristas pueden funcionar como organizadores de catas de café y participar en eventos especiales. Esta actividad promueve la marca y atrae a nuevos clientes, pues brinda al barista la oportunidad de compartir su conocimiento y pasión directamente con la comunidad.

Ser un barista es una combinación única de habilidades técnicas, destrezas y la capacidad de adaptarse a diversas responsabilidades.

qué hace un barista

Regresar al índice ↑

¿Qué hace un barista en Starbucks?

¿Qué hace un barista en Starbucks?

Starbucks es una cadena de café muy reconocida, sino es que la más reconocida en el mundo. Su fama y distinción dentro del mundo del café ha impactado en la industria, tomando en cuenta que el modelo de negocio que implementa actualmente es replicado por muchos emprendimientos.

Por su gran extensión, el número de baristas y empleados que trabajan para esta empresa es muy amplio. Si te has preguntado ¿Qué hace un barista en Starbucks?, te contamos sus principales funciones.

Atención personalizada:

El rol del barista en Starbucks no se limita únicamente a las tareas técnicas, sino que también incluye una importante interacción con los clientes. Un barista de Starbucks domina la técnica de preparación de café  y tiene la capacidad de brindar una atención personalizada. 

Escuchar las preferencias de los clientes, ofrecer recomendaciones y adaptar las bebidas según los gustos individuales contribuyen a una experiencia más memorable.

Creatividad:

Además de seguir las recetas clásicas, un barista en Starbucks tiene espacio para la innovación y la creatividad. La introducción de nuevas mezclas, la experimentación con sabores y la creación de bebidas personalizadas son aspectos que pueden destacar a un barista. 

Este toque de originalidad puede no solo deleitar a los clientes habituales, sino también atraer a nuevos amantes del café.

Manejo de alta demanda:

Starbucks a menudo experimenta periodos de alta demanda, especialmente durante las horas pico. Un barista debe estar preparado para manejar situaciones de estrés y mantener la eficiencia durante estos momentos críticos. 

La capacidad de trabajar bajo presión sin comprometer la calidad del servicio es un rasgo distintivo de un barista experimentado.

Conocimiento de productos:

El barista en Starbucks además de estar familiarizado con la gama regular de bebidas, debe mantenerse informado sobre las ofertas estacionales y las novedades en el menú. 

Este conocimiento permite al barista ofrecer información actualizada a los clientes, promover productos específicos y mantenerse al día con las tendencias del café.

Trabajo en equipo:

El ambiente de una cafetería como Starbucks implica trabajo en equipo, y un barista debe colaborar eficientemente con sus colegas. La distribución equitativa de tareas, la comunicación efectiva, así como la capacidad de trabajar en armonía con otros miembros del equipo contribuye a un servicio rápido y una experiencia positiva para los clientes.

Si quieres saber cómo tener éxito como Starbucks, te recomendamos ver el siguiente video:

Regresar al índice ↑

¿Qué habilidades debe de tener un barista?

¿Qué habilidades debe de tener un barista?

Como lo hemos mencionado, ser barista significa poseer diversas habilidades además de la preparación del café, por lo que hoy en día es un trabajo muy completo que requiere un cumplimiento de diversas tareas.

Si estás pensando en entrar a trabajar en barismo o solo tienes curiosidad sobre las actividades de un barista, te invitamos a seguir leyendo nuestro artículo.

Conocimiento a profundidad del café:

El conocimiento del café es la base de las actividades de un barista. Al identificar granos, se espera que el barista comprenda los perfiles de sabor, así como equilibrar la acidez, dulzura y otros aspectos fundamentales. Alguien experto en café explica a los clientes sobre las características detrás de cada grano. 

Habilidad en producción y tueste:

La habilidad para diferenciar entre granos de diferentes regiones, comprender los métodos de procesamiento y discernir la importancia del tueste es un arte en sí mismo. Un barista debe poder explicar cómo estas distinciones impactan la experiencia del consumidor. 

El dominio de la relación entre tueste y preparación es fundamental para preparar adecuadamente cada taza.

Dominio de la extracción:

Un barista con buen criterio ajusta cada parte del proceso para crear una experiencia única. Es necesario hacerse preguntas sobre cada uno de los aspectos involucrados en la preparación de café. 

El dominio de estos detalles permite al barista controlar el proceso de manera precisa, asegurando que cada taza sea la mejor opción.

Métodos de preparación:

La habilidad de adaptarse a la variedad de granos y métodos de preparación es lo que separa a un profesional de un aficionado. Así como la capacidad de resaltar las características únicas de cada grano garantiza una mejor experiencia para los clientes. 

Como hacer un capuccino

¡Tenemos más artículos que te pueden interesar! Te recomendamos leer el siguiente:

Regresar al índice ↑

¿En dónde puede trabajar un barista?

¿En dónde puede trabajar un barista?

Un barista comúnmente puede trabajar en cafeterías, tiendas de café especializadas, restaurantes, hoteles, catering, eventos especiales, así como en la docencia para cursos y capacitaciones, entre otros. Esto es debido a la experiencia y dominio que tienen sobre el café y su preparación.

El café ofrece un mundo de oportunidades laborales. A continuación, te comentamos en las múltiples opciones profesionales a las que puedes tener acceso:

Cafeterías:

Las cafeterías de cadenas reconocidas, como Starbucks, Italian Coffee y otras similares son destinos comunes para los baristas. Estos establecimientos, además de contar con muchos clientes, ofrecen la oportunidad de perfeccionar habilidades en la preparación de café y de trabajar en un ambiente donde se siguen estándares de calidad rigurosos. 

La exposición a una amplia clientela y la posibilidad de aprender en un entorno con una estructura definida hacen de estas cafeterías un excelente punto de partida para los baristas en ascenso.

Tiendas de café especializadas:

En las tiendas de café especializadas puedes encontrar creatividad y una amplia exploración de sabores. Aquí, los baristas pueden manipular una diversidad de granos, métodos de preparación y presentaciones artísticas de bebidas.

La posibilidad de interactuar directamente con los clientes hace que estas tiendas sean ideales para aquellos que buscan destacar en el arte del café.

Restaurantes y hoteles:

La incursión de los baristas en restaurantes y hoteles proporciona una oportunidad para mejorar la experiencia gastronómica. Colaborar con chefs para diseñar maridajes de café y contribuir a menús permite a los baristas explorar la conexión entre el café y la cocina. 

Catering y eventos especiales:

La demanda de servicios de café en eventos especiales y catering es otro de los ramos en crecimiento. Los baristas que eligen este camino tienen la oportunidad de llevar su arte a bodas, conferencias y otros eventos, ofreciendo a los asistentes experiencias sofisticadas. 

Emprendimiento propio:

Uno de los caminos más comunes para un barista es emprender su propio negocio. Ya sea abriendo una cafetería, una tienda de café en grano o incluso organizando catas y eventos. Esta ruta implica muchos desafíos, pero también ofrece la oportunidad de dejar una marca en los negocios locales.

Docencia:

Los baristas con experiencia y pasión por compartir su conocimiento pueden tomar  roles en docencia y formación. Impartir cursos, talleres y capacitaciones permite a los baristas influir en la próxima generación de profesionales del café y contribuir al crecimiento continuo de la industria.

La docencia es una oportunidad para transmitir habilidades, mantenerse conectado con las tendencias emergentes y contribuir al desarrollo del talento.

¿en dónde puede trabajar un barista?

¿Cuánto gana un barista?

En México, un barista puede ganar alrededor de 7 mil pesos, sin contar otras prestaciones como vales de despensa, bonos de puntualidad, propinas, entre otros. Este salario puede variar según el tipo de trabajo con el que cuente.

Un barista experto con una amplia experiencia y numerosas habilidades puede llegar a ganar alrededor de $18 mil  a $25 mil pesos al mes en un restaurante, hotel o cafetería de prestigio. 

Por eso es importante capacitarse, puedes ampliar al triple tus opciones de trabajo dentro de la industria del café.

Te invitamos a ver el siguiente curso sobre cómo ser barista:

Regresar al índice ↑

Cursos presenciales y online para convertirte en barista

Cursos presenciales y online para convertirte en barista

Es común pensar que viendo videos de YouTube se puede aprender algo y además trabajar de ello, pero la realidad es que no es así. Lo mejor siempre es tomar un curso, con personas experimentadas y que tienen capacidades de didáctica que te ayuden a aprender mejor.

Nosotros te recomendamos los siguientes cursos diseñados especialmente para principiantes que quieren aprender todo sobre el café. Desde saber utilizar una máquina profesional, hasta conocer las diferentes variedades de café, sus cualidades y la forma correcta de elegirlos.

El primero es el "Paquete Barismo PRO", un paquete de 9 cursos que te ayudarán a ser un barista profesional:

El segundo curso es para dar el siguiente paso en el mundo del café y puedas ser un catador profesional:

¡Gracias por leernos! Recuerda compartir el artículo en tus redes sociales y no olvides volver a visitar la página, ya que subimos artículos cada semana.

Regresar al índice ↑

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué hace un barista? ¿Cómo convertirse en uno? puedes visitar la categoría Blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
WhatsApp Pregunta por WhatsApp