¿Qué hace un barista?: qué hacen y cómo convertirse en uno

¿Qué hace un barista?: qué hacen y cómo convertirse en uno

Seguramente has oído de los baristas, pero aún te preguntas ¿exactamente qué hace un barista y qué debe saber? Aquí te lo decimos:

Índice

¿Qué hace un barista en una cafetería?

¿Qué hace un barista en una cafetería?

El barista tiene más actividades de las que uno cree, no sólo es el que prepara bebidas y ya, muchas veces cumple funciones administrativas o de gerencia.

Las actividades a realizar del barista dependerán mucho del negocio para el que trabajen, es decir, si se trata de una franquicia reconocida de café, es común que sólo tenga una tarea específica. Por ejemplo, que únicamente reciba pedidos, hacer cobros o que sólo prepare las bebidas, esto es porque existe una repartición equitativa de las tareas para mejorar el servicio al cliente.

Cuando se trata de cafeterías independientes, es más común que el barista realice varias actividades al mismo tiempo. Tales como recibir la orden, además de preparar bebidas más allá del café o llevar algunas tareas administrativas como realizar el inventario.

No importa cuál sea el caso, el punto es que el barista normalmente esté preparado para desempeñar diferentes actividades.

qué hace un barista

Regresar al índice ↑

¿Qué debe saber un buen barista?

¿Qué debe saber?

Entre las cosas que debe de saber un barista experimentado, hay algunas que resaltan más, ya que son importantes para que el establecimiento funcione.

Por ejemplo, debe saber cómo usar el equipo, desde la máquina de café, la lanceta, el molino, además de ciertas herramientas adicionales como el lápiz de arte latte.

Después de esto, debe de saber preparar una variedad de bebidas a base de café, lo que implica que sepa hacer un espresso de calidad.

Como hacer un capuccino

El espresso, como base para muchas bebidas, debe de ser perfecto y eso se consigue conociendo a profundidad las propiedades del grano de café.

Ya que el no conocer sobre sus cualidades podría hacer que quemes el espresso, no tenga la consistencia deseada o simplemente el sabor no sea el que se espera.

Por lo que el barista debe de conocer sobre la materia prima, es decir, el tipo de grano que se utiliza, si es lavado o tiene otro procesamiento, su tueste, su molido, el país de origen, etc.

Todo esto ayudará a que el barista pueda ofrecer una mejor experiencia de la bebida al cliente y así explotar al máximo la máquina de café.

¡Tenemos más artículos que te pueden interesar! Te recomendamos leer el siguiente:

Regresar al índice ↑

¿En dónde puede trabajar?

¿En dónde puede trabajar?

Un barista tiene un gran campo laboral, aunque comúnmente empieza dentro de cafeterías reconocidas o independientes.

Sin embargo, las oportunidades labores son extensas, un barista puede trabajar en hoteles, restaurantes, catas, expos, escuelas (como maestro) y, actualmente, en bares o antros.

La presencia del café es tanta que hoy en día ya es muy normal ver lugares donde se ofrece una variedad de cocteles (con alcohol) hechos con espressos. Por lo que, si un barista se capacita lo suficiente, puede trabajar para los hoteles más importantes de su país, en restaurantes Gourmet o representando una marca importante a nivel internacional en una expo o evento importante.

Por ejemplo, cada año se lleva acabo el World Barista Championship, una competencia mundial en la que se enfrentan baristas profesionales.

También otra opción profesional que tienen los baristas es abrir su propia cafetería o fundar su propia marca de café, que en la mayoría de los casos (por la experiencia) les funciona muy bien.

El barista por sus habilidades y conocimientos sobre el café tiene gran facilidad para acoplarse al mundo laboral, ¡así que no pierdas tiempo y capacítate!

Te invitamos a ver el siguiente curso sobre cómo ser barista:

Regresar al índice ↑

¿Cómo se puede convertir en barista?

¿Cómo se puede convertir en barista?

Es común pensar que viendo videos de YouTube se puede aprender algo y además trabajar de ello, pero la realidad es que no es así. Lo mejor siempre es tomar un curso, con personas experimentadas y que tienen capacidades de didáctica que te ayuden a aprender mejor.

Nosotros te recomendamos los siguientes cursos diseñados especialmente para principiantes que quieren aprender todo sobre el café. Desde saber utilizar una máquina profesional, hasta conocer las diferentes variedades de café, sus cualidades y la forma correcta de elegirlos.

El primero es el «Paquete Barismo PRO», un paquete de 9 cursos que te ayudarán a ser un barista profesional:

El segundo curso es para dar el siguiente paso en el mundo del café y puedas ser un catador profesional:

¡Gracias por leernos! Recuerda compartir el artículo en tus redes sociales y no olvides volver a visitar la página, ya que subimos artículos cada semana.

Regresar al índice ↑

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *