Poner una cafetería exitosa: Mextli Café
Si siempre has querido poner una cafetería, pero no estás convencido, quizás este testimonio de una cafetería pequeña y exitosa en Texcoco te convenza.
Por Raúl Castro-Lebrija
Un día Yasmín, simple y sencillamente, se cansó y se decidió a poner una cafetería.
Luego de instalarse en la ciudad de Texcoco, comenzó a recorrer las opciones locales. Al principio todo era novedad pero, luego de un tiempo, comenzó a aburrirse.
“Hay cafés muy buenos, hay cafés muy ricos, hay buena comida pero, después de un tiempo, te aburres de comer siempre lo mismo”, recuerda.
A una de sus mejores amigas, María, incluso le comentaba: “¿Y ahora a dónde vamos? Porque ya nos aburrimos de comer siempre lo mismo. Ya te sabes el menú de pies a cabeza y ya lo probaste casi todo”.
Definitivamente, si quería probar algo diferente tenía que hacer el recorrido de Texcoco hasta la Ciudad de México o, tal vez, poner una cafetería ella misma.
De diseñadora a barista
En un principio, Yasmín Jaramillo era una diseñadora gráfica que se dedicaba al comercio. Pero, por herencia de sus padres, el gusto por la comida siempre estaba presente en su vida.
Así pues, motivada por su descontento, comenzó a idear un proyecto diferente a lo que tenía a la mano en Texcoco. Un lugar que no tuviera un menú fijo y que incluso rotara cada determinado tiempo.
Le contó entonces la idea a María Ortiz. En principio, los hijos de ambas asistían a la misma escuela pero, con el tiempo y el trato diario, terminaron por hacerse amigas.
“Ella cocinaba muy bien y disfrutaba la cocina. Yo estaba buscando con quién lanzar el proyecto de poner una cafetería porque sola no puedo. Me tardé mucho tiempo en encontrar a esa persona para poner una cafetería. Hicimos una bonita amistad, hicimos mancuerna y, a raíz de esa bonita amistad, surgió todo esto y pues aquí estamos”, explica.
¿Cómo poner una cafetería?
¿Quieres poner una cafetería paso a paso?
Las dos socias idearon un concepto inspirado en la cocinas de las abuelas. Así pues, se dieron a la tare de rescatar las antiguas recetas familiares, para irlas perfeccionando.
“Muchos de los platillos nacen aquí mismo, de lo que se nos antoja o le gusta a los familiares. Es como la cocina de mi mamá con el toque fresco de estos tiempos. Tiene esa esencia”, asegura María Ortiz, quien ahora es la chef.
El concepto se vio reflejado en la decoración que fue desarrollada por Yasmín, aprovechando sus conocimientos de diseño gráfico.
“Algunas personas nos decían que no identificaban muy claramente el concepto. Pero no es lo que queríamos”, añade.
Así nació Mextli Café.
Capacitación para poner una cafetería
¿Buscas un curso personalizado para administrar una cafetería?
Las dos socias ya tenían claro el concepto que querían desarrollar para poner una cafetería; lo que no sabían era cómo ponerlo en marcha. El siguiente paso fue entonces buscar opciones de capacitación.
Gracias a los cursos de la Escuela Mexicana de Cafeterías de Especialidad, Bares y Restaurantes (Emcebar) descubrieron desde aspectos administrativos hasta los secretos para poner una cafetería millonaria.
Aprendieron cómo administrar al personal del negocio y cómo capacitarlo para que tuviera una mayor interacción con los diferentes clientes.
“Muchas cosas no las sabíamos: cómo encender una cafetera, cómo hacer un capuccino, cómo preparar un café americano... En el arte latte no fui muy buena porque se necesita mucha experiencia” reconoce Yasmín.
También aprendieron que una cosa es servir café y otra muy diferente es poner una cafetería y dominar aspectos como el origen de la bebida, su historia y desarrollo, cómo evaluar un buena variedad y cuál era la opción que más les convenía ofrecer a la clientela.
“Tomamos todos los cursos que pudimos”, relata. “Desde cómo prender una máquina hasta lo administrativo, cómo teníamos que evaluar el local o a la competencia. cómo atender al cliente. Te llevan de la mano y nos señalaron de manera muy puntual lo que nos hacía falta”.
¿Por qué Mextli?
¿Te gustaría convertirte en barista?
En el idioma Náhuatl, Mextli significa “El ombligo de la Luna”.
“A través del ombligo recibimos la vida y esto, poner una cafetería, es parte de nuestra vida, es parte de nuestro corazón y de nuestra esencia y sí lo quisimos transmitir, desde el lugar y desde el nombre”, asegura María Ortiz.
“Eso queremos transmitirle a la gente con el nombre y con nuestro personal. Sí somos una familia desde quien nos ayuda a lavar los trastes, quien prepara la comida. Lo importante es el sazón y el sazón ¿cómo se desarrolla? Haciendo las cosas del corazón.
Durante el proceso de poner una cafetería “repetimos mucho ‘corazón’ y ‘ombligo’, porque es la vida. Si nosotros no ponemos ese pedacito de corazón en lo que hacemos, por mucho que viajemos o estudiemos, no se nos va a dar. Y eso aplica en cualquier aspecto de la vida. No nada más en la comida, en cualquier actividad que uno desempeñe”.
En síntesis: “Queremos que la gente se sienta cómoda, que disfrute un buen café, un postre, con ese calorcito que de repente perdemos en los lugares porque ya todo está muy sistematizado”.
Recomendaciones para poner una cafetería
Ambas emprendedoras también hacen una serie de recomendaciones para las personas que, del mismo modo, sueñan con poner una cafetería.
Y la más importante es buscar opciones de capacitación, para evitar gastos innecesarios.
“Cuando vas as poner una cafetería, tú tienes un presupuesto y lo tienes que cuidar. Por eso es importante buscar ese apoyo y esa guía”, advierte Yasmín. “Es una inversión de largo plazo que te va a dejar mucho más”.
Además, recuerda que “el personal de Emcebar es muy atento, muy responsable, muy puntual y eso es algo que nosotros también buscábamos, esa parte de responsabilidad. Poner una cafetería es un negocio y lo tenemos que ver como tal”.
¿Tú también quieres poner una cafetería?
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Poner una cafetería exitosa: Mextli Café puedes visitar la categoría Blog.
-
-
Hola quiero poner una cafetería pero no sé cómo y x dónde empezar
Deja una respuesta
Sueño con poner una cafetería y quiero que se vuelva realidad