Si has escuchado la palabra café gourmet, aplica para cafeterías, baristas o amantes del café. Pero… ¿qué es el café gourmet?, ¿por qué es diferente a otros cafés?, ¿y conviene venderlo en una cafetería? Sigue leyendo para descubrirlo.
Pues bien, este artículo resolverá todas tus dudas, sigue leyendo y descubre todo sobre el café gourmet.
ÍNDICE
Tipos de café gourmet
Como buen amante de café sabes que este se puede encontrar en cápsulas, molido o en grano; pero no importa en qué formato lo encontremos, la calidad del café depende de la semilla, el lugar de cosecha y la forma de recolección.
Existen dos tipos de café: el robusta y el café arábica. Así que hablemos un poco más ellos.
¿Cuál es la diferencia entre café robusta y café arábica?
Pues bien entre estos dos tipos de café existen varias diferencias:
1.- Son dos plantas de café distintas.
2.- También hay una diferencia en la altura, el café Arábica suele elevarse de 2.5 metros a 4.5 metros, mientras que el robusta suele medir hasta 6 metros.
3.- El café arábica contiene solo la mitad de cafeína que el café robusta, es decir, si tomas una taza estás consumiendo el doble de cafeína.
4.- Cada tipo de café se produce en diferentes zonas, por ejemplo, el café arábica se cultiva en altitudes superiores a 900 metros, a una temperatura de 20° con vientos moderados.
5.- Por otro lado, el café robusta tiene otra forma de cultivo: más producción a menos altura y es mucho menos exigente con las lluvias
6.- El precio es una de las grandes diferencias, pues es claro que entre mayor calidad de producción, el precio será más elevado.
7.- La forma de las semillas son diferentes, el arábica por su parte es un grano verdoso y más ovalado, en tanto al café robusta es más amarillento y circular.
El café arábica produce un café con más aromas y con un sabor más agradable, además de tener menos cafeína.
¿Qué es el café gourmet?
Ahora sí te estarás preguntando entonces, ¿qué es el café gourmet? Pues bien, es un café arábica al 100%, con una altura mayor a 1,000 metros. Puede ser orgánico, de altura o de comercio justo. No existe una definición estándar, sino que se refiere a todos los cafés finos, listos para consumirse.
Y como leíste, se caracteriza por ser cosechado de una forma especial, desde su forma de cultivo hasta cómo se tuesta y envasa. En algunos casos, hay cafés de altura (y tienen sus reglas), o existen los cafés orgánicos (que son producidos sin presencia de químicos). Pero en el caso de los cafés gourmet no hay una definición de la ley.
Una de las características de un café gourmet, es que se consume en cafetería o en casa. No se utiliza para otros procesos como la mayoría de los cafés robusta. Además, los cafés gourmet, deben poseer características agradables al paladar, como el cuerpo, la acidez, el aroma, el final y el posgusto. De lo contrario, es un café de una selección inferior.
Su modo de almacenamiento tiene que ser especial: debe ser envasado en bolsas que le permitan respirar, de no ser así, este se oxida y pierde aroma, sabor y calidad.
☕ Cursos para iniciar una cafetería >>
☕ Cursos de barismo y arte latte >>
☕ Cursos para administrar una cafetería >>
¿Café en grano o molido?
Algunas personas prefieren comprar el café en grano. ya que al ser molido hay veces que este se oxida; además, muchas personas que son amantes del café prefieren vivir la experiencia de todo el proceso cafetero.
Pero a otras personas se les hace más sencillo comprar el café molido, así evitan adquirir un molino para café. Disponen de él cuando gusten, no se preocupan del grosor del molido, por eso es más cómodo y fácil para ellos.
¿Me conviene comprar café gourmet?
Para decidir esto debes tomar en cuenta qué tipo de café quieres y el precio, recuerda que esta bebida gourmet tiene un sabor diferente y una mejor calidad.
Desde mi punto de vista, el café gourmet es una buena opción ya que su calidad, sabor y su menor grado de cafeína permite que tengas más variedad en tu cafetería; de esta manera, tendrás más público fan de este café.
Ahora la última decisión es solo tuya.
¿Quieres iniciar tu cafetería?
Si quieres aprender más sobre el café y mantener tu cafetería funcionando, checa nuestro curso y empieza a ganar, aprenderás cómo encontrar el mejor café.
No olvides compartir este post en tus redes sociales
Cuéntame si te sirvió este artículo, me encantaría leer tus comentarios.
Nos vemos en la próxima con la interesante más relevante en el mundo del café.
El equipo de redacción de Iniciar Una Cafetería publica en este portal de cafeterías, diferentes artículos con tips y consejos para emprendedores de cafeterías que buscan iniciar su negocio con éxito. Conoce más de estos temas en el blog especializado. Y si necesitas ver qué solución puedes considerar, puedes ver:
Seguramente te pueden interesar los siguientes artículos:
Me pareció bastante interesante, gracias
Hola!
Esmeralda, agradecemos tus comentarios, saludos cordiales!
Para los veganos seria el cafe optimo , su articulo del cafe gourmet fue ilustrativo y breve felicidades
Hola Juan Carlos:
Gracias por tu comentario.
Valoramos mucho a nuestra comunidad.
Recuerda visitar nuestra página http://www.emcebar.org.mx y suscribirte a nuestro canal de Youtube, para más información del tema.
Saludos del equipo de EMCEBAR.