Cafetería en Casa: Cómo vender café por internet
La venta por internet se ha convertido en una de las principales formas de transacción del mundo entero en los últimos años, esto brinda muchas oportunidades para iniciar todo tipo de negocios desde la comodidad de tu casa y, aunque no lo creas, la cafetería es uno de ellos. En este artículo te diré cómo puedes poner una cafetería en casa y por qué es buena idea vender café por internet.
¿Cómo vender café desde casa?
Hace algunos años, una idea así significaba un riesgo muy grande o un fracaso total. Afortunadamente, en la última década la tecnología ha avanzado mucho y se ha vuelto parte de nuestro día a día, así que abrir un negocio desde tu casa ya no es una idea terrible, aunque tampoco es como se pensaba antes.
En lugar de adaptar tu cochera y tratar de saltarte los permisos para hacerlo, los negocios desde casa hoy en día no sólo son posibles, sino que están a la vanguardia y aunque no lo parezca, la cafetería se ha convertido en uno de ellos.
Gracias a las apps de delivery que pueden llevar los pedidos sin la necesidad de un negocio físico en un local y de lo accesibles, personalizables, económicas y fáciles de hacer que se han vuelto los sitios web, tu negocio puede iniciarse desde la comodidad de tu casa.
Lo mejor es que no sólo puedes vender las bebidas, sino que una tienda online te brinda la comodidad de vender otros productos como café en grano y molido, jarabes y todo tipo de productos relacionados sin rentar un local. Este tipo de ideas pueden ayudarte a empezar cuando tienes un presupuesto ajustado.
Vender café por internet
Actualmente existen muchos negocios denominados ‘fantasma’ en donde no hay un local para entrar, sino que se basan en el uso de apps y sitios web para poner el menú y recibir las órdenes y los pagos. Este es el concepto que te conviene adoptar para tu cafetería en casa. Como te dije en el apartado anterior, ser una ‘cafetería online’ te permitirá ahorrar muchos costos fijos y aprovechar algunas cosas que ya tienes en casa.
De igual forma, aunque las apps son una buena solución para los emprendedores, los costos para unirse son algo elevados y los márgenes de ganancia después de las comisiones suelen ser bajos. Te recomiendo que mejor inviertas en establecer un buen sitio web para que puedas vender café por internet.
Existen muchas opciones de hosting para este tipo de páginas que se pueden adaptar muy bien a tus necesidades, desde nombres de dominio económicos hasta servicios que te ofrecen herramientas de diseño fáciles de usar para que puedas personalizar tu página y tengas integradas opciones de venta de productos.
Recuerda que tu sitio debe tener tu menú y, si vas a agregar opciones de compra, forma de contactar (ya sea un chat interno, teléfono o un enlace a servicio de mensajería como WhatsApp o Telegram) y, si tú mismo realizarás lo envíos, una forma de generar la ruta de entrega o un enlace a una app de delivery de la que seas miembro.
Negocio de café online
Igualmente, hay muchos tipos de negocios con café que puedes emprender desde casa con un sitio web, aquí te enlisto los mejores y cómo funcionan:
- Bebidas de café: por supuesto, de este es del que empezamos hablando. Es como tener una cafetería sin un local, tu menú está en línea y haces la bebida según el pedido y después se envía a domicilio.
- Café en grano o molido: si vas a tener en casa todo el equipo y los insumos de una cafetería, puedes aprovechar las capacidades de tienda en línea de tu sitio para vender bolsas de café, ya sea en grano o molido a la preferencia del cliente. Eso sí, debes calcular cuánto necesitas tú para las bebidas y a qué precio dar cada bolsa.
- Tazas, libros y métodos de extracción: de igual forma, la tienda online te permite vender otros accesorios necesarios para la experiencia de cafetería como tazas con buenos diseños, libros de café, revistas y métodos de extracción para que la gente haga su propio café en casa.
- Jarabes y polvos: de igual forma que con los métodos de extracción y el café en grano, vender jarabes y polvos para hacer diferentes bebidas en casa puede darte ingresos extra.
- Chocolates y panadería: parte de la experiencia de cafetería tiene que ver con los complementos que puedes disfrutar con tu café y tu sitio puede ofrecer esto también a tus clientes. Puedes vender muchas cosas, pero tanto la panadería (dulce o salada) como el chocolate siempre son parejas perfectas para el café.
¿Por qué es buena idea vender café por internet?
Aunque a lo largo del artículo pudiste ver las grandes ventajas que te da iniciar tu negocio online, aquí te voy a poner una lista de por qué deberías dar el paso y empezar con tu cafetería en casa a través de la red:
- Puedes iniciar más fácil: parece obvio decirlo, pero poder ahorrarte la búsqueda, adecuación, costos y trámites de un local te ayudará a iniciar más fácil y rápido tu negocio.
- Te das a conocer más fácil: actualmente casi todas las personas navegan en la red por trabajo o diversión, así que la cantidad de gente que puede enterarse de tu negocio crece exponencialmente, eso sí, debes tener las herramientas correctas y una estrategia de márketing digital para lograr que se transformen en clientes.
- Adquieres tu equipo poco a poco: cuando inicias esta clase de negocio, tu stock de insumos y tu equipo será poco y tus pedidos a proveedores serán prácticamente dependiendo de la demanda que tengas, eso te permitirá mantener tus costos bajos y sólo comprar los equipos y herramientas que necesites al momento.
- Modifica tu menú con más facilidad: cuando inicies tu menú sólo tendrá algunos elementos, pero conforme crezcas irás incluyendo más. La ventaja que te da vender café por internet es que puedes hacer encuestas antes de introducir un nuevo producto, puedes retirar los que no se vendan con un click e interactuar con los usuarios para saber qué les gustaría.
- Puedes hacer contenido para atraer clientes: una de las maravillas de vender por internet es el content marketing, o márketing de contenidos. Si eres un apasionado del café o conoces alguno, puedes aprovechar tu sitio para publicar artículos, reseñas, videos y fotografías de café que atraigan más público y, por lo tanto, más clientes potenciales.
Como puedes ver, hay muchas ventajas de iniciar tu negocio de forma online. Incluso, si tu sueño es tener un local, esta modalidad te permite iniciar, formar una reputación, crecer y, cuando estés listo, abrir una tienda física, la cual también se beneficiará mucho de contar con un sitio web.
El equipo de redacción de Iniciar Una Cafetería publica en este portal de cafeterías, diferentes artículos con tips y consejos para emprendedores de cafeterías que buscan iniciar su negocio con éxito. Conoce más de estos temas en el blog especializado.
Y si estas interesado en iniciar tu propia cafetería, te recomendamos conocer nuestro catálogo de cursos o ver nuestros vídeos en YouTube donde resolvemos tus dudas:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cafetería en Casa: Cómo vender café por internet puedes visitar la categoría Blog.
Deja una respuesta