¿Por qué abrir una cafetería? | Razones para iniciarla

¿Por qué abrir una cafetería? | Razones para iniciarla

Te decimos por qué abrir una cafetería tiene una buena rentabilidad en México y otros países. Razones para emprenderla.

Índice

Rentabilidad de una cafetería en México

Rentabilidad de una cafetería en México

El café es uno de los granos más exportados a nivel mundial, esto es debido a que la mayoría de la población lo consume en su día a día.

No es sorpresa ver nuevos Starbucks cada día en diferentes zonas de tu ciudad y esto es porque el café es uno de los negocios más rentables actualmente.

Esto es porque los permisos son fáciles de conseguir, no son caros y el presupuesto para abrir una cafetería es accesible para muchos emprendedores.

Estudios de Euromonitor-México dicen que las cafeterías crecen del 2% al 3%. Es un mercado que asciende todos los años.

Además, México es el primer país productor de café orgánico y artesanal, una variación que está muy de moda.

Debido a que también México es uno de los productos de café más grandes de Latinoamérica los insumos son baratos, lo que aumentan la rentabilidad.

Regresar al índice ↑

Razones para poner una cafetería

Razones para poner una cafetería

Existen varias razones por las que es recomendable empezar una cafetería, a continuación te presentamos algunas de ellas.

Inversión

La inversión para una cafetería puede variar y puede acoplarse muy bien a tus ahorros o fondos, todo depende de la cafetería que tengas en mente, pero es posible poner una cafetería con un presupuesto no tal alto.

Generalmente lo más caro en una cafetería es su máquina de espresso, por lo que debes saber elegir la mejor para tu negocio y no gastar de más, o por el contrario gastar menos y comprar una que no te dé el ancho.

Sin embargo, fuera de eso, los costos son muy similares a los de cualquier negocio de comida, tienes que comprar herramientas básicas, maquinaria, muebles, etc.

Altas ganancias

Te sorprendería saber lo económico que es preparar una taza de café de calidad, en verdad, es algo que no te podrás imaginar.

Una taza de café puede costarte incluso hasta 5 pesos y tú la puedes vender por mucho más de ese valor. Como lo dijimos anteriormente, los insumos son baratos, puesto que el grano de café es muy accesible y se conserva por mucho tiempo, por lo que difícilmente se echa a perder.

Así que tu ticket promedio será alto conforme aumentes tus clientes, pero ten por seguro que las ganancias serán buenas.

Administración

A diferencia de otros negocios, las cafeterías son fáciles de administrar, ya que no requieren de tanto personal y los servicios son los básicos.

Los insumos se pueden contar bien y el control del inventario una vez que se aprende, es algo que se hace sin mayor problema.

Sólo necesitas saber llevar también un buen manejo de las finanzas, pero fuera de eso es algo que se puede manejar con tranquilidad.

Regresar al índice ↑

Cómo empezar una cafetería pequeña

Cómo empezar una cafetería pequeña

A continuación te presentamos algunos pasos de como abrir una cafetería.

Idea de negocio:

La primera cosa es tener una idea de negocio, para ello necesitamos conocer qué es lo que nos gusta, qué sabemos y las oportunidades de negocio disponibles en el mercado para emprender una cafetería sin fracasar.

Plan de negocios:

Una vez que se tenga la idea es necesario elaborar un plan de negocios aunque la cafetería sea pequeña.

El plan servirá de guía y nos obliga a investigar si es viable o no. Una de las partes fundamentales es realizar un análisis financiero para cafetería.

Trámites gubernamentales

Existen trámites gubernamentales que se deben de hacer para abrir un negocio. En México es fácil hacerlo, a diferencia de un bar o incluso un restaurante.

También es necesario registrarse ante la Secretaría de Hacienda o el SAT, o en el Ministerio de Impuestos de tu país.

En el caso de México también el trámite es rápido. Te recomendamos la modalidad de REPECO o Pequeño Contribuyente, ya que la contabilidad es muy fácil y paga solo una cuota bimestral de impuestos.

Si tienes dudas sobre este proceso, te dejamos a continuación el siguiente artículo que podría ayudarte:

Renta, acondicionamiento y proveedores:

Una vez finalizados los trámites necesitas enfocarte en el espacio físico, debes cubrir aspectos para mejorar una cafetería, rentar un local, acondicionarlo con muebles, pintura y comprar inventario a los proveedores.

Regresar al índice ↑

Cursos para iniciar una cafetería

Cursos para iniciar una cafetería

¡No empieces tu cafetería con el pie izquierdo! Debes de capacitarte y aprender todo lo necesario para emprender un negocio rentable.

El principal error de los emprendedores en México es aventurarse sin conocer el negocio, arriesgándose solo con presentimientos de que saldrá bien.

Sin embargo, los negocios requieren de orden, de una buena administración y de un buen plan de negocios.

Por eso mismo nosotros te recomendamos el siguiente curso completo de cómo iniciar tu cafetería desde cero:

Regresar al índice ↑

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por qué abrir una cafetería? | Razones para iniciarla puedes visitar la categoría Blog.

  1. Rafael Albán dice:

    Hola soy Rafael Albán
    desde Cuenca Ecuador
    quiero abrir una cafetería en base a un plan de negocio
    Tengo una vaga idea pero, como obtengo asesoría
    para el plan de negocio.
    Gracias

    1. Yami Balderas dice:

      Hola, gracias por contactarnos. Para poder atenderte de una mejor manera, me sería de gran utilidad que me proporciones tu Whatsapp para enviarte el catálogo de los cursos. Si gustas me puedes contactar directo al 55 2243-7337. Que tengas Excelente día! | Yami de EMCEBAR | http://www.emcebar.org.mx

  2. José Luis Padilla dice:

    Hola buenas noches, me gustaría recibir asesoría quisiera abrir una cafetería..

    1. Bere Medrano dice:

      "Hola Jose:

      Gracias por escribirnos. En EMCEBAR asesoramos a cafeterías, negocios de alimentos, bares y restaurantes.

      Tenemos varias modalidades: cursos presenciales (sucursales: CDMX, Guadalajara, Puebla), in-company y Online. Son cursos para Emprendedores, Empresas o por Hobby.

      Para más información (temarios y detalles), entra a nuestro catálogo de cursos:

      Cafetería: http://www.emcebar.org.mx/Folletos-CursosCafeteriasEMCEBAR.pdf
      Coctelería: http://www.emcebar.org.mx/Folletos-CursosBaresEMCEBAR.pdf
      Crepas: http://www.emcebar.org.mx/Folletos-CursosCreperiasEMCEBAR.pdf
      Restaurantes: http://www.emcebar.org.mx/Folletos-CursosRestaurantesEMCEBAR.pdf
      Pizza http://www.emcebar.org.mx/catalogo-pizzas.pdf

      Los horarios son lunes a sábado. Puedes ver fechas de cursos aquí:

      https://www.emcebar.org.mx/calendario/

      Para costos, promociones y agendar tus fechas puedes llamar lunes a sábado (9 am -5 pm) al: (55) 5350-1415 o por Whatsapp al: 55-6426-3360"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
WhatsApp Pregunta por WhatsApp