¿Qué tiene que ver el análisis financiero con poner una cafetería?
Muchos emprendedores de cafeterías cometen el error de pensar que una vez que se tiene la idea de que negocio poner, precisamente sigue poner una cafetería. Pero entonces, ¿qué sigue después de tener ya la idea de poner una cafetería? En realidad, el paso siguiente es realizar un análisis financiero para determinar si es viable la idea o no, pero reflejado en números antes de que se haga la inversión.
En este artículo te hablaremos sobre el análisis financiero para cafetería.
¿Qué es el análisis financiero para cafetería?
El análisis financiero, en una definición sencilla, es plantear en números la idea de negocio, es decir, si lo que se quiere es poner una cafetería tenemos que traducir la idea en cuanto va a costar, cuánto se espera vender, cuanto va a ser la renta, etc. Una vez que se conozcan estos datos, entonces se tiene que saber si la cafetería es viable o no mediante un estudio de viabilidad. Te recomendamos leer: Plan para cafeterías para que conoscas también los otros aspectos que se tienen que hacer al abrir una cafetería.
Los principales datos que se incluyen en el análisis financiero son.
Costos fijos
Los costos fijos se refieren a los que no varían, es decir no cambian si se vende o no, usualmente se refieren a la renta o sueldos.
Costos variables
Son aquellos que a diferencia de los costos fijos, estos si varían dependiendo si se vende o no, por ejemplo, el costo de cada producto de la cafetería.
Precios
Sencillamente esto se refiere a los precios a los que pretendes vender.
Unidades a vender
Esto se refiere a las unidades que esperas vender, que sumadas con el precio te determinan el pronóstico de ventas.
Inversión inicial
La inversión inicial es cuánto vas a invertir en acondicionar el lugar, en comprar la maquinaria, si vas a construir, comprar el terreno, etc. También, recuerda que la inversión inicial no es el único gasto que se tiene que hacer, también se requiere mantener la cafetería operando y en un futuro realizar cambios para mejorar una cafetería.
Una vez que se tienen estos datos, se puede analizar el análisis financiero y determinar si es viable o no.
Los requerimientos de elaborar un análisis financiero, es que toma tiempo y se necesita tener conocimientos de finanzas y conocer Excel. Sin embargo es fundamental para emprender una cafetería sin fracasar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué tiene que ver el análisis financiero con poner una cafetería? puedes visitar la categoría Cómo Poner una Cafetería.
Deja una respuesta