Comercialización para Cafeterías
En este artículo le hablaremos de algo muy importante al poner una cafetería y es sobre la comercialización de cafeterías, la cual le sirve para incrementar sus ventas y el mercadeo de los productos con café que ofrece en su cafetería.
Comercialización para Cafeterías
Cuando se desea abrir una cafetería es importante que sepa cómo puede comercializar su marca y el café que ofrece, al desarrollar efectivas estrategias para vender sus productos en mayor cantidad.
Es por eso que muchas industrias de comercialización del café sugieren seguir los siguientes puntos.
Abrir una Cafetería en una Universidad
Las universidades hoy en día representan una gran oportunidad para poner una cafetería, sobre todo dentro de un campus y cerca de las facultades. Esta es una de las opciones de comercialización y mercadeo.
Gran parte de los consumidores de café en el país están en las edades de 20 a 25 años que precisamente son las edades ideales de la etapa universitaria.
Si decide tomar esta opción de comercialización para su cafetería entonces es importante considerarlo y especificar las ventajas de establecer una cafetería así en una universidad, dentro de lo que es su plan para cafetería.
Lo recomendable para llevar a cabo la estructuración de un plan de negocios de este tipo es solicitar ayuda profesional con experiencia en la administración de cafeterías en universidades.
Poner Kioscos de Café con Repostería
Los kioscos son una inversión de cafetería más pequeña, que tiene ciertas características y que sirve para establecer un servicio “espress” en centros comerciales, parque o plazas.
Esta oportunidad de comercialización resulta más rentable al añadirle otros productos como son los de repostería, debido a que la mayoría de las personas prefieren acompañar sus bebidas con algo de comer.
Ahora bien, esta oportunidad es aún mejor cuando se ofrece un servicio durante ciertas horas del día como son en las mañanas, debido a que muchas personas salen a trabajar y buscan algo rápido para llevar y comer.
Ofrecer Demostraciones o Muestras Gratis de Café
Esta opción de mercadeo requiere de cierta inversión en insumos pero se obtienen muy buenos resultados con ella si se maneja apropiadamente.
Los supermercados, los centros comerciales y las plazas son zonas de mucho tráfico de personas, lo cual representa una buena idea para comenzar a mostrar los productos ofreciendo muestras gratis.
Para llevar a cabo esto es necesario hablar con la administración del lugar, pedir permiso y ofrecerles una demostración de sus productos privada para conseguir un buen trato.
Una vez que ellos los prueben, pida entonces que le permitan un espacio para mostrar su producto a los clientes de la tienda, en donde ofrezca café fresco recién hecho y gratis.
Hagales saber qué café está ofreciendo, la calidad de su producto y las razones por las cuales es buena idea comprarlo.
Socios para Cafetería
El buscar socios no significa que tenga que compartir su cafetería, con esto nos referimos a que busque otras instancias como chocolaterías, supermercados, pastelerías, etc, que ofrezcan sus productos de café y los vendan, a cambio de una cuota o algún trato en especifico.
Al llevar a cabo esto es necesario calcular sus costos y ofrecerles un precio que resulte un poco más económico, permitiéndoles tener una ganancia sin que a usted le afecte.
Ahora bien otro trato que puede hacer es que si ellos ofrecen su producto, usted ofrecerá el de ellos en su cafetería, así ambos ganan.
Le recomiendo leer nuestro artículo mejorar administración de cafetería.
Mercadeo Local
Lo local siempre puede representar una ventaja para que los clientes compren en su cafetería. Por ejemplo, si son jóvenes de una institución cercana a su cafetería puede ofrecer tarjetas de descuento especialmente para ellos.
También aproveche los productos de su localidad, si hay un ingrediente en específico que sea propio de la región saque ventaja y aprovechelo como estrategia de comercialización al ofrecerlo en la cafetería.
Otra idea de mercadeo local es aprovechar celebraciones o fechas especiales y adaptarlas al concepto de su cafetería, por ejemplo: en san valentín ofrezca bebidas con corazones o en el mes de octubre que aproveche Halloween y haga bebidas monstruosas.
Exposiciones de Barismo
El barista en una cafetería es un elemento importante y que los clientes toman muy poco en cuenta o le prestan atención. Si cuenta con un personal con experiencia y conocimientos de barismo aprovechelo y saque ventaja.
A la gente que le gusta tomar café, generalmente le gusta aprender más sobre él, así que es bueno identificar a sus clientes frecuentes y hacerles una invitación a una exposición de barismo en dónde se les muestre cómo preparan sus bebidas favoritas y la calidad de sus productos.
Otra idea es que ofrezca concursos donde sus clientes puedan dejar ver sus habilidades y conocimientos del café y al ganador ofrecerle una dotación de productos gratis o beneficios en su cafetería.
Hacer ambas cosas le permite que sus clientes prueben la calidad del café que le está vendiendo y así se interesen y consuman más. Sin embargo para llevar a cabo este punto es necesario que tome cursos de preparación de bebidas de café y así evite cometer errores frente a sus clientes.
Redes Sociales
Estamos en la era del internet y las redes sociales están precisamente en su apogeo convirtiéndose así en grandes oportunidades de mercadeo para los negocios de cafeterías.
Sitios como Facebook y Twitter abren la oportunidad a que muchas personas conozcan sobre su cafetería, productos, precios y servicios que ofrece y así se pueda contactar con ellos ofreciéndoles, promociones, descuentos, cupones , etc a cambio de amigos o que visiten su cafetería.
Con esto el negocio no solo se expande físicamente sino que también virtualmente, abre muchas puertas y permite identificar sus nichos, además de conocer qué están buscando sus clientes en la cafetería.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Comercialización para Cafeterías puedes visitar la categoría Cómo Poner una Cafetería.
Deja una respuesta