El secreto de una cafetería exitosa I

Muchas personas que han iniciado un negocio se han preguntado por qué fracasaron, en realidad nunca se sabe con precisión ya que son muchos los factores que intervienen; para tener una cafetería exitosa no hay secreto, hay trabajo y estrategias de venta detrás, a continuación unas de ellas.

Cómo crear una cafetería exitosa

Como mencionamos anteriormente, en realidad no hay un secreto sobre cómo crear una cafetería exitosa, lo que sucede en realidad es toda una serie de factores que intervienen para que al mejorar una cafetería o iniciarla se vuelva rentable, generalmente estos factores son: trabajo duro, experiencia y en ocasiones suerte; en algunos casos el éxito es resultado de una combinación de los 3.

A continuación algunos de los consejos que te damos para que cómo crear una cafetería exitosa:

Sirve el mejor espresso

Es raro encontrar un negocio que ofrezca un producto con un nivel de calidad del 100%, por eso es la mejor decisión que puedes tomar,  la calidad del espresso es muy importante en el negocio del café, ya que los clientes pasan por muchos negocios hasta encontrar el espresso de mejor calidad, lo que significa que no necesitas tener una cafetería ostentosa y con las mejores instalaciones.

Así que lo recomendable es que compres la mejor máquina para espresso, que utilices agua potable de la mejor calidad posible, un molino de forma cónica y por supuesto unos granos de calidad y lo más importante un barista profesional que sepa prepararlo adecuadamente.

La ergonomía es vital

Asegúrate que la barra de café y todo la cafetería armada, le permita al barista y a todo el equipo de trabajo, moverse fácilmente para elaborar todas sus actividades sin que puedan tener accidentes al chocar unos con otros.

Las altas ventas de café son el punto fundamental de las cafeterías, por lo que tienes que asegurarte que todo tu equipamiento esté en óptimas condiciones, así como todos los recursos a la mano, como los vasos desechables, la leche, la crema y cualquier otro producto que se necesite para la preparación de los alimentos.

En algunos casos, las barras tienen un pequeño fregadero donde se puede lavar rápidamente algunos utensilios necesarios.También debes instalar la caja de cobro cerca del lugar del barista, de esa forma podrá escuchar las órdenes de los clientes rápida y claramente.

Tarjetas de cliente frecuente

Aunque muchas personas se resistan a usarlas por temor a pérdidas, realmente funcionan. Estas tarjetas de cliente frecuente deben ser de calidad, y sobre todo deben verse estéticamente bien en las carteras de los clientes.

A la mayoría de los clientes nuevos, les encanta que en su primera compra se les obsequie una tarjeta de este tipo, sobre todo cuando sepan que conforme acumuen sus comprar ganarán diferentes promociones. Trata de idear un programa de regalos y promociones que funcionen a través de las tarjetas de cliente frecuente.

Promueve compras múltiples

Una cafetería no podría pagar todas sus cuentas con la venta de café exclusivamente; a pesar de que el café sea la principal motivación de tus clientes para entrar en tu local, si logras que ellos salgan de tu local después de realizar varias compras, estarás teniendo éxito en tu cafetería.

Con compras múltiples nos referimos a los snacks de cafetería, regularmente son galletas, panques, pasteles, sandwiches, ensaladas e incluso algún tipo de platillo, procura tener siempre a la vista este tipo de snacks, para que tus clientes no se olviden de comprarlas. También recuerda variar el menú de cafetería, ofreciendo diferentes tipos de bebidas frías.

Limita el menú

Muchos propietarios nuevos de cafetería consideran que tener un menú extenso y surtido es la clave para que una cafetería nueva tenga éxito, pero estos propietarios se olvidan que los clientes llegan a su cafetería porque están hambrientos, sedientos, o ambas, por lo que no se sentirán a gusto tomando una decisión de un menú bastante extenso y con muchos productos.

Por eso te recomendamos que ofrezcas los productos básicos, con algunas pequeñas variaciones; por ejemplo, los cafés saborizados siempre serán la mejor opción si lo que quieres es darle variedad a tu menú; también puedes ofrecer diferentes tamaños de bebidas o paquetes de alimentos con bebidas. Este tipo de variaciones son las que los clientes suelen buscar, en tus primeros meses no te arriegues con menús extravagantes.

Recomendaciones

Esta sólo es una primera parte de las recomendaciones para nuevas cafeterías que desean desarrollar con éxito su negocio, en una segunda parte te hablaremos de más estrategias de ventas, sin embargo recuerda que para evitar errores al iniciar un negocio, siempre hay que preparar un plan de negocios.

Si necesitas asesoría para abrir una cafetería, estás en el sitio ideal, ya que puedes tomar cursos de barismo o cafetería que te ayudarán a desarrollar con éxito tu negocio de café.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El secreto de una cafetería exitosa I puedes visitar la categoría Cómo Poner una Cafetería.

  1. jorge del castillo blanco dice:

    Estoy por aperturar un café

    1. Blog EMCEBAR dice:

      Hola Jorge, muchas gracias por tu comentario, si deseas más información de los cursos te dejo mi WhatsApp -> https://bit.ly/3QHwDD1
      Mucho éxito en tu nuevo proyecto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
WhatsApp Pregunta por WhatsApp