¿Cuánto gana una cafetería al día? ¡Es más de lo que crees!

¿Cuánto gana una cafetería al día? ¡Es más de lo que crees!

¿Te has preguntado cuánto gana una cafetería al día? Estás pensando en poner una pero, ¿no sabes si es una buena idea?

¡Nosotros te diremos si conviene poner una cafetería o no!

Índice

Antes de decirte cuánto gana una cafetería al día queremos darte algunos datos sobre el café. Si estás dudando si conviene o no, ten en cuenta lo siguiente:

  • México es uno de los mayores productores y exportadores de café, lo que lo hace un insumo fácil y barato de surtir.
  • México es el primer país productor de café orgánico y artesanal, una variación que está muy de moda.
  • El café es el segundo producto más comercializado a nivel mundial, después del petróleo.
  • Estudios de Euromonitor-México dicen que las cafeterías están creciendo del 2% al 3% al año. Es un mercado que asciende.

¿Cuánto gana una cafetería al día?

¿Cuánto gana una cafetería al día?

Esta pregunta es un poco complicada de responder por varios factores, así que te pedimos tener paciencia.

Es complicado porque no todas las cafeterías tienen una buena administración y no logran explotar al máximo su negocio. Pero empecemos por una base que todas las cafeterías cumplen:

En promedio, una cafetería al día puede tener de 50 a 100 clientes diarios, eso teniendo en cuenta que abre desde la mañana y cierra tarde.

Cada cliente es diferente, y lo que le gusta a uno seguramente no le gusta a otro, pero para esto se hace algo llamado “ticket promedio”.

¿Qué es el ticket promedio?

Ticket promedio

El ticket promedio se refiere a la cantidad media que un cliente gasta en un negocio. Se utiliza para analizar el rendimiento y la rentabilidad.

Para calcular el ticket promedio se debe dividir el total de las ventas en un periodo determinado, (puede ser diario, semanal o mensual) entre las transacciones que se hicieron en ese mismo periodo.

El ticket promedio de una cafetería es de alrededor $80 a los $150 pesos mexicanos, es decir, cada cliente que entre al negocio al menos va a gastar esa cantidad.

Pero no se descarta que haya otros clientes que pidan mucho más que eso; y viceversa, puede que haya algunos que gasten menos.

Si cada persona consume alrededor de 80 pesos, y en un día puede haber hasta 50 personas (o más), eso nos da un resultado de:

Ingresos diarios de $4000 pesos, lo que básicamente nos daría $120 mil pesos mexicanos de ingresos mensuales.

Entonces, regresemos a la pregunta principal:

¿Cuánto gana una cafetería al día?

Se estima que una cafetería en promedio puede vender de $3000 a $6000 pesos al día, pero haciendo un calculo de $4000 diarios, da un resultado total al mes de aproximadamente $120 mil pesos mexicanos.

Esto es un promedio, los ingresos pueden ser menores o mayores, según la buena administración de la cafetería.

Sin embargo, recuerda que a eso debes descontar lo siguiente: Servicios, sueldos, insumos, mantenimiento, etc. Por lo que, se calcula que de ganancias totales se puede tener al día un promedio de $1000 a $2000 pesos, libres de gastos.

Por lo que, con una cafetería puedes llegar a ganar al mes hasta $60 mil pesos libres de gastos y con una buena administración.

Considera que estos son números de una cafetería mediana, ya que, una cafetería más grande y con más servicios podría vender hasta $200 mil o más.

¿Te gustaría saber qué se necesita para emprender una cafetería desde cero? ¡Te recomendamos leer el siguiente artículo!

¿Qué se necesita para abrir una cafetería? - Máquina y mobiliario

¿Qué hace rentable a una cafetería?

¿Qué hace rentable a una cafetería?

Los buenos ingresos son resultado de una buena administración, eso debes de tenerlo claro.

¿Qué es una buena administración? El buen manejo de los ingresos e implementar nuevas medidas que atraigan clientes y generen más ventas. El objetivo principal siempre será subir tu ticket promedio, haciendo que tus clientes consuman más y tengan una mejor experiencia.

Pero bueno, nos adelantamos un poco. Una cafetería empieza a tener buenos ingresos cuando se planea con antelación y estrategia. Se debe buscar el mejor local, la mejor locación, hacer un estudio de tus posibles clientes y pensar en el mejor tema para tu cafetería.

☕ 1 Cursos para iniciar una cafetería >>
☕ 2 Cursos de barismo y arte latte >>

☕ 3 Cursos para administrar una cafetería >>

¿Por qué poner una cafetería?

Hay muchas razones, como te lo dijimos al principio, son cada vez más personas las que consumen café. Es un negocio en crecimiento y con ventas muy buenas.

El ticket promedio de $40 pesos, se puede aumentar periódicamente con buenas estrategias.

Además, es un negocio que no requiere de muchos empleados (eso te ahorrará mucho dinero) y que no requiere de grandes permisos.

El tema de los permisos es importante, ya que para poner un bar mínimo vas a gastar de $90 mil hasta $150 mil, cosa que no pasa con una cafetería.

Y las ganancias son similares y en muchos casos mejores que en un local de ese tipo.

Aquí te dejamos un video dónde hablamos de la rentabilidad de las cafeterías:

Regresar al inicio ↑

¿Cómo puedes aumentar tus ventas?

¿Cómo puedes aumentar tus ventas?

Después de platicarte cuánto gana una cafetería al día, es necesario que te digamos cómo se consiguen esos números y cómo se pueden aumentar.

Las cafeterías son el negocio perfecto, ya que se pueden combinar con otros más y no solo limitarte a vender bebidas.

Por ejemplo, puedes combinar una cafetería con una librería, con alimentos, con insumos de café, etc. 

La diversidad en tus productos te hará generar más ganancias y conseguir una mayor variedad de clientes.

Complementos para una cafetería

Vende complementos (alimentos y postres):

Complementos de café

La otra opción es vender varios complementos, dependiendo de dónde te encuentres. Si estás cerca de oficinas, hospitales o universidades, puedes vender sándwiches, cuernitos, crepas, donas, churros o algo similar.

Esto aumentará tu promedio ticket, ya que además de que son alimentos fáciles de preparar, y que tiene mucha rentabilidad, la inversión es baja y su ganancia es alta.

El café y suele acompañarse de cosas dulces, por lo que te aconsejamos que consideres agregar una selección de postres en el menú. 

Puedes comprar postres ya preparados o optar por hacerlos tú mismo, recuerda que para esto es último importante capacitarse, así tu ticket promedio aumentará y también tus ganancias.

¿Quieres aprender a preparar crepas, donas o churros? Te dejamos estos excelentes cursos:

Aumentar la variedad de bebidas del menú:

Variedad de bebidas preparadas con café

Ofrecer más bebidas sin duda aumentará tus ventas, ya que solo ofrecer café americano o capuchino limitará a tus clientes a no comprar más.

También debes de vender bebidas frías, ya que habrá momentos en los que tus clientes no querrán tomar una taza de café caliente.

¡Pero cuidado! Aunque es bueno tener un menú variado, tampoco debes ahogar tu carta con una infinidad de opciones, pues el cliente podría desesperarse, o tu mesero tendrá más problemas para memorizar, o simplemente alguien pedirá algo y posiblemente ya no tengas los ingredientes para prepararlo.

Te recomendamos meter a tu menú las siguientes bebidas frías:

  • Sodas Italianas
  • Tisanas
  • Capuchino Helado
  • Chocolate Helado
  • Bebidas Frappé
  • Frappé a Base de Café
  • Frappé sin Café
  • Bebidas a Base de Agua
  • Smoothies de Frutas
  • Chamoyadas
  • Bebidas Cremosas
  • Malteadas  

Promociones y paquetes

Las promociones son esenciales para un local, te ayudarán a vender mucho más. Pero antes de hacer cualquier oferta o paquete debes de hacer los cálculos necesarios.

El problema de muchos negocios es que hacen ofertas que no pueden sostener, y es verdad, atraen a más clientes, pero no logran recaudar su cuota diaria.

Para poder hacer promociones convenientes a tu negocio y al cliente, debes de acudir a tu contador, si en este caso eres tú mismo, entonces haz las cuentas necesarias para ofrecer buenas promociones.

Si quieres saber cómo iniciar y administrar tu cafetería aquí te dejamos una lista de cursos que te van a ayudar:

☕ 1 Cursos para iniciar una cafetería >>
☕ 2
Cursos de barismo y arte latte >>
☕ 3 Cursos para administrar una cafetería >>

Regresar al inicio ↑

Errores al abrir una cafetería

Errores al abrir una cafetería

¿Por qué fracasa una cafetería? Esta es una pregunta muy importante que debes de hacerte si planeas abrir tu negocio.

Ya que los errores cuando emprendes un negocio cuestan dinero, ¡incluso esos mismos errores pueden llevarte a la quiebra!

Un error común al abrir una cafetería o cualquier otro negocio, es pensar que no necesitas ayuda y eso está muy mal.

Porque lo que está en juego es tu inversión, no saber empezar de la manera correcta, te hará fracasar o no sacarle el máximo provecho.

El negocio de las cafeterías es muy rentable y productivo, siempre y cuando sepas explotarlo y sacarle el mejor rendimiento.

Errores por los cuales una cafetería no gana dinero:

  1. Empezar improvisando: No conocer sobre el negocio y creer que conforme avancen los meses aprenderás y generarás más dinero.
  2. Elegir malos equipos: La máquina de café es el equipo más importante y no saber elegirla te hará gastar de más o incluso hacer que tu negocio no pueda crecer por hacer una mala compra.
  3. Mala ubicación: No saber elegir el lugar correcto para poner tu negocio podría salirte muy caro, ya que tendrás que invertir mucho en publicidad y planear estrategias para atraer a tus clientes.
  4. No invertir en publicidad: Aun con una buena ubicación, no debes dejar de gastar en anuncios y visibilidad en todos los medios posibles.
  5. Tener un mal menú: Debes de tener un menú atractivo y con bebidas de moda que a tus clientes les gusten.
  6. No hacer costeo de menú: Es importante que sepas cuánto te cuesta cada bebida y cuánto le ganas a cada una, esto es bueno incluso para poder planear promociones y descuentos.

Nosotros te aconsejamos no empezar tu negocio solo, es como echar un volado al aire.

Cursos Para Iniciar Cafetería

Cursos Para Iniciar Cafetería

Como te hemos explicado, poner una cafetería es un negocio altamente rentable pero requiere de mucha preparación y planeación. 

Una vez que tengas la idea de poner una cafetería, es necesario que te capacites e incrementes tus conocimientos sobre la preparación  del café, las bebidas a base de café, los postres y los complementos.

Así mismo, es importante que conozcas sobre la administración del negocio y la compra de los insumos, como: ¿Dónde conseguir el mejor café para tu cafetería? ¿Cómo mantener fresco el café y los alimentos?

En la Escuela Mexicana de Cafetería de Especialidad, Bares y Restaurantes (EMCEBAR) puedes encontrar cursos y asesorías para iniciar o innovar tu cafetería.  

Cursos emcebar

EMCEBAR cuenta con expertos que te darán recomendaciones para hacer de tu negocio un lugar exitoso y único, desde la preparación de bebidas, cómo elegir el mejor café para tu negocio, hasta la preparación de bebidas que le darán variedad a tu menú. 

Recuerda que iniciar o renovar una cafetería, va más allá de trabajar solo en los alimentos y bebidas que puedes ofrecer, existen otros aspectos para su rentabilidad, tales como tener un buen servicio al cliente, costeo de menú, decoración etc. 

Acércate a nosotros y no te quedes sin la oportunidad de iniciar ¡tu propia cafetería!

Hemos llegado al final del artículo, esperamos que esta información te haya servido mucho, te recomendamos seguir leyendo:

Decoración de Cafeterías: 6 Ideas para Emprendedores

Y si quieres más información de los cursos, puedes escribirnos vía Whatsapp:

WhatsApp al 56 1586 1794

Regresar al inicio ↑

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuánto gana una cafetería al día? ¡Es más de lo que crees! puedes visitar la categoría Blog.

  1. Luis Vega dice:

    Deseo realizar cursos presenciales con ustedes. Dónde están ubicados?

    1. Blog EMCEBAR dice:

      Hola Luis, muchas gracias por tu comentario, claro que sí, te dejo mi WhatsApp para poder brindarte mayor información sobre los cursos: https://bit.ly/3QHwDD1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
× ¿Cómo puedo ayudarte?