Snaks para cafetería: aperitivos salados dulces
La comida de cafetería es uno de los elementos que brindan variedad en tu negocio. Si buscas aumentar tus ventas y ofrecer un servicio de calidad en tu cafetería, es importante que conozcas los alimentos populares que puedes ofrecer.
Si bien, una cafetería no es un restaurante, se pueden incluir en el menú diversos alimentos o snacks que son ideales para acompañar con una bebida.
En este artículo de como iniciar una cafetería exploraremos que snacks son los ideales para implementar en el menú de tu cafetería para hacerla más rentable, volviéndote la opción número uno de tus clientes.
Índice
-
Beneficios de incluir snacks salados en tu menú
Una cafetería es un espacio ideal para reuniones o estudio. Es importante que consideres que mientras tus clientes disfrutan una bebida, pueden pedir algo de comida de cafetería.
Existen diferentes beneficios en agregar snacks al menú de tu cafetería como:
- Aumento del ticket promedio.
Ofrecer una variedad de snacks salados en tu cafetería abre tu posibilidad de venta, permite que más clientes se acerquen a tu negocio y aumenta tu ticket promedio, generando más ganancias.
- Atracción de clientes que buscan opciones ligeras o rápidas.
Si tu cafetería se encuentra cerca de oficinas, escuelas u hospitales, la opción de vender alimentos para llevar es ideal, esto aumentará tus ventas y te ayudará u obtener más clientes.
- Diferenciación frente a la competencia.
Los clientes disfrutan de comer algo mientras estudian o hacen reuniones en tu cafetería, lo recomendable es ofrecer una variedad de snacks que no requieran de mucho tiempo de preparación, eso hará que tu negocio destaque de otros y aumente tus ventas.
Lista de snacks salados ideales para cafeterías
Existe una gran variedad de snacks salados para tu cafetería. En este artículo te recomendaremos algunas opciones de rápida preparación y bajos costos para que empieces a integrar comida en tu menú.
Cuernitos rellenos de jamón y queso.
Los cuernitos o croissants son una comida de cafetería ideal. La combinación de ingredientes salados con el pan característico del croissant es ideal para cualquier cafetería.
Debido a su fácil preparación, se pueden disfrutar de diferentes maneras, pero sin duda, la más popular es la de jamón, queso, panela, lechuga, jitomate y cebolla.
Esta también puede ser acompañado con diferentes aderezos como mostaza, mayonesa, mantequilla o algún picante al gusto.
Chapata con vegetales asados.
También conocida como ciabatta, es una comida para cafetería muy recomendada; hablamos de un pan muy característico de la gastronomía italiana elaborado a base de levadura, sal y aceite de oliva.
La chapata es una opción muy usada por las cafeterías, mismas que la ofrecen en variaciones con pollo, queso gratinado y hasta berenjena.
Una de las combinaciones preferidas es la chapata con vegetales asados, su fácil preparación hace de este snack un alimento perfecto para clientes que buscan un gran sabor.
Ensaladas frescas con aderezos caseros.
La ensalada es una alternativa fresca y nutritiva para agregar a tu menú, este es un platillo muy versátil, puedes ofrecer una variedad de combinaciones, incluso integrando frutas o verduras de temporada, lo cual economizará su preparación y dará una diversidad a los saberes que puedas ofrecer.
Contrario a lo que se cree, las ensaladas son una comida para cafetería muy completa, con muchas posibilidades de sabor, por lo tanto, es una excelente opción para ofrecer en una cafetería.
Lo bueno de este platillo es que se puede ofrecer por un costo parcialmente alto, donde los que se cuidan están dispuestos a pagar porque obtienen el beneficio de sentirse satisfechos y consumir un producto altamente nutritivo.
Quiche de espinaca y queso.
El Quiche es una tarta que proviene de la gastronomía francesa, y está hecha a base de huevo y leche fresca.
Gracias a forma, es un platillo que se puede servir por rebanadas o en porciones pequeñas y puede servirse en el lugar o para llevar.
El Quiche no es un aperitivo común en México o países latinos, sin embargo; gracias a su fácil preparación, es una comida ideal para cafetería, que puede darle una grata sorpresa en sabor a tus clientes.
Focaccia de pollo con hierbas
La focaccia es un par largo y esponjoso, el sabor del pan ayuda a resaltar el sabor de los ingredientes.
La focaccia de este tipo lleva cebolla caramelizada, salsa de tomate, queso parmesano, queso rallado, aceitunas negras, tomillo, pimienta negra molida y algunos prefieren agregar queso mozzarella.
Es importante que consideres que la focaccia es un platillo complicado de hacer, por lo cual te recomendamos que te asesores con algún experto gastrónomo, esto asegurara la presentación y sabor de tus alimentos.
Esta comida como cafetería puede ser una sopresa agradable para tus clientes.
En EMCEBAR contamos con cursos de snacks y postres para tu cafetería, donde aprenderás todo lo que necesitas para expandir tu menú y aumentar tus ganancias.
Molletes con pico de gallo
Los molletes son una de las comidas para cafetería más populares en las cafeterías, es un alimento que se caracteriza por su fácil y rápida preparación, además de su gran sabor.
El mollete es un bolillo abierto en donde se untan ciertos ingredientes como frijoles y queso, posteriormente se ponen en el comal para derretir este último y así agregar los últimos ingredientes.
Estos pueden variar según el país, por ejemplo, en México se le agrega chorizo, jamón y pico de gallo; en Bolivia usan manteca de cerdo; y en España untan el pan con mantequilla.
Esta es una opción versátil, y puede ser preparada con ingredientes tanto dulces como salados.
Baguette de salami y queso
El baguette es una comida clásica de cafetería, el sabor neutro del pan lo hace un platillo versátil, que puede servirse tanto dulce como salado.
Una de las recetas más conocidas es baguette de salami y queso (como parmesano o mozarella), este puede complementarse con aderezos y vegetales como lechuga, cebolla o jitomate.
Por otro lado, un baguette dulce se hace untándole mantequilla, mermelada o cajeta, por ello es bueno prepararlo ya sea por gusto propio o para integrar a tu menú de cafetería.
Bagel
El bagel es un pan elaborado con harina de trigo, y se diferencia de otros panes por tener una forma redonda con un agujero, como una dona salada.
Tiene una textura esponjosa por dentro y crujiente por fuera, de igual forma, este puede servirse dulce o salado. Una forma de preparar un bagel es con queso crema y jamón serrano, y puede prepararse como un snack perfecto para darle a tu menú un platillo original.
Tiene una textura esponjosa por dentro y crujiente por fuera, de igual forma, este puede servirse dulce o salado.
Una forma de preparar un bagel es con queso crema y jamón serrano, y puede prepararse como una comida de cafetería rápida y deliciosa.
Al igual que con el costeo de bebidas, debes sacar un coste de estos snacks para cafetería, esto para
En EMCEBAR contamos con cursos especializados con expertos en gastronomía, te enseñarán la preparación de una diversidad de snacks que puedes incluir en tu cafetería, así como los costos y rentabilidad de diferentes platillos. No esperes más, empieza ahora a generar más ganancias para tu negocio.
Alimentos dulces para una cafetería
Para tener un menú que te genere grandes ganancias, debes considerar agregar comida de cafetería como postres o algo dulce. Las bebidas a base de café, se complementan muy bien con cosas dulces, por lo que te recomendamos que puedas ofrecer una variedad de postres.
Los postres ofrecen una oportunidad para destacarte de entre otros negocios. Una vitrina atractiva es el gancho perfecto para atraer nuevos clientes a tu local.
Capacitarte es esencial para integrar nuevos productos en tu negocio. A través de cursos especializados, puedes mejorar la calidad de tus productos, obtener herramientas para innovar y destacar de entre la competencia.
Si quieres aprender a hacer tus propios postres, en EMCEBAR contamos con cursos en los cuales podrás aprender todo acerca de la preparación de postres para cafetería, a través de técnicas profesionales y un enfoque comercial.
Aquí te mostramos algunas, ideas de postres, con los cuales complementarás la experiencia de tus clientes y obtendrás más ganancias en tu cafetería
La crepa es un postre originario de Europa, se caracteriza por ser un pan redondo, muy delgado y ligero, y se sirve plegada en forma de plástico.
Crepas
Las crepas son un postre ideal para una cafetería, se pueden ofrecer como un snack salado o dulce. Su fácil preparación las hace un platillo excelente para acompañar en reuniones o disfrutar en soledad.
Una de las características de este postre son los aderezos y toppings que se pueden agregar, con el cual con un solo postre podrás ofrecer cientos de combinaciones.
Brownies
El brownie es un postre clásico de la repostería estadounidense. Se caracteriza por su textura húmeda y suave por dentro y crocante por fuera, convirtiéndolo en un acompañante perfecto para una taza de té o café.
En términos de venta, el brownie puede ofrecerse solo, espolvoreado con azúcar glass, acompañado de helado, o alguna fruta. El sabor más popular es el de chocolate, pero existen diferentes sabores como nuez, chocolate blanco, marmoleado o con caramelo salado.
Rebanadas de pastel de zanahoria
El pastel de Zanahoria es una opción que destaca por su sabor especiado y textura suave y húmeda. Es un postre de preparación sencilla y utiliza ingredientes económicos, lo cual lo hace una opción con buena rentabilidad y de alta calidad.
Este pastel puede ir decorado con un betún de queso crema, y presentarse en rebanadas o porciones individuales, también puedes ofrecerlo en vasos o frasco, dándole una presentación única.
Cheesecake
El Cheesecake, es un postre con una base de galleta crujiente y relleno suave cremoso, lo convierten en una opción ideal para cualquier cafetería.
Este postre es perfecto para experimentar con la presentación e imagen de la cafetería; intenta decorar con flores comestibles, chocolates o alguna cobertura que destaque en tu vitrina. Este postre es perfecto para quien busca una experiencia gourmet completa.
Cupcakes
El cupcake es un pastel que se sirve en porciones pequeñas, generalmente en pequeños moldes de papel (capacillo). Se han convertido en un postre muy popular entre las cafeterías por su presentación, fácil personalización y tamaño.
Desde un enfoque visual y comercial, los cupcakes tienen un gran impacto, pues en vitrina son un excelente postre para decoraciones temáticas, y pueden representar un ingreso extra para tu cafetería.
Lo ideal es que te prepares, y aprendas a hacer tus propios postres, y así podrás ganancias extras, diferenciando de otras cafeterías.
Croissants
Debido al sabor neutro del pan, un croissant también puede ofrecerse como snack dulce, lo puedes servir solo, o acompañado de algún aderezo como mermelada o crema de avellana.
Los croissants son una excelente opción para los dos tipos de snack, además de tener una producción baja en costos, por lo cual te recomendamos incluir este platillo en tu menú.
Roles de canela glaseados
El rol de canela es un postre originario Suecia y Dinamarca. Consiste en un pan él forma de rollo con sabor a canela, azúcar y mantequilla, y generalmente llevan un glaseado de azúcar.
Es un postre de fácil preparación, y puedes servirlos en porciones individuales, es ideas para acompañar con un café o una bebida caliente.
Galletas jumbo
Las galletas son una opción perfecta de alimento para vender en una cafetería. Se pueden hacer de distintos tamaños, formas y sabores. Nosotros te recomendamos que inviertas en galletas jumbo, así puedes ofrecer un postre individual que sea llamativo.
Las galletas pueden ofrecerse en la una vitrina justo al módulo de pago, además peden ofrecerse frías, o calientes e igual son una excelente opción para llevar.
Cómo fijar precios competitivos y rentables
Antes de considerar incluir snacks en tu cafetería, debes considerar varios puntos importantes como la rentabilidad, el público al que está dirigida tu cafetería, y el lugar, esto permitirá que tengas precios competitivos y ganancias fijas.
La variedad en tu menú influye directamente en la estrategia para definir tus precios. Para eso te recomendamos que tengas en consideración los siguientes aspectos:
Calcula el costo de cada ingrediente: Lleva un control detallado de tus insumos.
Es importante que tengas una tabla de costos y egreso, nosotros te recomendamos que lleves un Excel con toda la información, esto te permitirá reconocer con facilidad las perdidas y ganancias, así como los insumos que necesitarás reponer, por día, semana o mes.
En el caso de los snacks considera que debes ofrecer alimentos frescos, y limpios, así que debes tener en cuenta que si ocuparás insumos frescos, estos deben cambiarse con regularidad, asegurando la calidad de tus alimentos y servicio.
Considera el tiempo de preparación y el margen de ganancia deseado.
En el precio debes incluir el tiempo de preparación de tus alimentos y la presentación de los mismos. Esto debe reflejar la visión y misión de tu negocio, dándole un toque personal que diferenciará tu negocio de otros.
Analiza los precios de la competencia local.
Conocer otros negocios locales, su menú y variedad te ayudará a reconocer las demandas de la zona y posicionar tu negocio con precios competitivos.
Existen diferentes estrategias para diferenciarte de la competencia local como:
- Precio por agrupación: Esta estrategia consiste en agrupar varios artículos, por ejemplo, si ofreces un croissant por 50 pesos, y un café americano por 30 pesos, puedes ofrecer ambos en un paquete en un precio de 70 pesos, lo que llamará la atención a más clientes, aumentará tus ventas y podrás asegurarte que tu negocio se diferencie de la competencia.
- Precios complementarios: Esta consiste en cobrar un precio muy bajo en comparación con tus competidores, por un producto en común. Por ejemplo, puedes ofrecer un café a un precio muy bajo, y tener snacks con precios un poco más elevados. El producto de bajo precio atraerá a los clientes y una vez en tu negocio consumirán el producto con el precio más alto, elevando tus ventas.
- Descuentos por lealtad al cliente: Los descuentos por lealtad son una estrategia ideal, pues aseguras que los clientes regresen a tu negocio para consumir, y ellos ganarán descuentos o algún producto por consumir en tu cafetería. La lealtad de los clientes es algo que se gana con el tiempo, pero estos incentivos pueden diferenciarte y hacer de tu negocio el favorito de los clientes de la zona.
Cursos para administrar una cafetería
La administración de una cafetería va más allá de la preparación de alimentos y bebidas. Se necesita prepararse en: gestión, atención a los clientes, control de costos y estrategias de marketing.
Por eso fórmate con cursos especializados es una opción ideal que puede marcar la diferencia con otros negocios.
Si quieres emprender tu propio negocio de cafetería, es importante que te capacites y desarrolles estrategias que llevarán tu negocio al éxito.
En EMCEBAR ofrecemos cursos enfocados en:
- Gestión de cafeterías
- Barismo profesional
- Marketing de cafetería
- Atención a clientes
De la mano de expertos en barismo, podrás adquirir todos los conocimientos y asesoría sobre como empezar tu propio negocio, preparar bebidas y snacks; y como gestionar los ingresos y egresos de tu cafetería.
No dudes en contactarnos y empezar tu propio negocio.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Snaks para cafetería: aperitivos salados dulces puedes visitar la categoría Blog.
-
-
Excelente programa para los que no tenemos ni idea como elaborar el menú y la apertura de una cafetería gourmeth .
Muchas gracias por su experiencia y no la facilitan!!!!
-
Hola, gracias por tus comentarios! Saludos, Yami de EMCEBAR
-
-
Me interesa ya que tengo un restaurante
-
Hola, gracias por contactarnos. Para poder atenderte de una mejor manera, me sería de gran utilidad que me proporciones tu Whatsapp para enviarte el catálogo de los cursos que tenemos para ti.
O si gustas me puedes contactar directo al 55 6894-9604.
Saludos ! | Diana Arcos de EMCEBAR | http://www.emcebar.org.mx
-
Deja una respuesta
Tengo un proyecto para aperturar una cafetería con un concepto innovador y quiero especializarme en el modelo operativo para hacerlo.