¿Barista qué es? ¿Cuánto ganan y cómo aprender desde cero?

¿Qué es un barista? Aquí te lo explicamos

¿Barista qué es? ¿Te gustaría conocer las habilidades necesarias para ser un barista y abrir tu propia cafetería? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber. 

Índice

  1. ¿Qué es un barista?
  2. ¿Qué funciones realiza un barista?
  3. ¿Cuáles son las características de un barista?
  4. ¿Cuánto gana un barista?
  5. ¿Cuál es la formación de un barista?
  6. Cursos de barismo desde cero

¿Barista qué es? Definición

¿Qué es un barista?

La palabra “barista” tiene su origen en la lengua italiana, que significa “cantinero”, no obstante, en la actualidad se utiliza para designar a los profesionales del café, quienes se especializan en la preparación de diferentes estilos de bebidas con café.

La mayoría de las veces, la vocación de un barista surge con la afición al café que se desarrolla más allá de un pasatiempo en la búsqueda de especializarse.

Ser un buen barista es ser un experto en café. No solo se trata de hacer una taza, sino de conocer todo sobre los granos: de dónde vienen, cómo saben y cómo se prepara para que el café sea perfecto.

Barista que es - Arte Latte

Los baristas saben que la frescura de los granos, cómo se muelen y la temperatura del agua son clave para hacer un café delicioso.

Y no es solo eso, también son artistas. Han dominado el arte de hacer sorprendentes figuras en la espuma de la leche, lo que conocemos como "latte art" o "Arte Latte". ¡Imagina hacer un corazón o una Rosetta en la superficie de tu café! Requiere práctica y mucha precisión, pero cuando lo logran, ¡es increíble! Ser barista no es solo hacer café, ¡es hacerlo con estilo y creatividad!

¿Te Gustaría Aprender a Ser un Barista Profesional? ¡Te recomendar ver nuestros cursos!

Regresar al inicio ↑

¿Qué funciones realiza un barista?

¿Qué funciones realiza un barista?

Un barista no solo se encarga de preparar bebidas con café, sino que también se especializan en preparar tisanas y en ocasiones bebidas alcohólicas. 

Por lo general, un barista también se encarga de atender la barra personalmente, servir a los clientes, preparar alimentos, entre otros. 

Entre las actividades específicas que también realiza frecuentemente un barista se encuentran: 

  • Atender personalmente a los clientes.
  • Mostrar el menú a los comensales y recomendar las especialidades de la casa.
  • Preparar los alimentos y bebidas.
  • Tener experiencia en el manejo y mantenimiento de máquinas de café y métodos de extracción.
  • Realizar el cobro de los productos. (Estar a cargo de la caja)
  • Controlar el inventario.
  • Limpieza de su lugar de trabajo.
  • Proponer bebidas para el menú e innovar en los servicios.
  • Mantenerse al día con las bebidas en tendencia.
  • Continuar con su preparación para mejorar su técnica. 

Asimismo, el barista debe estar en constante capacitación para ofrecer un mejor servicio con base en sus conocimientos. Un buen catador de café es capaz de acentuar y extraer lo mejor del grano para hacer que los clientes regresen. 

Además de cuidar el buen sabor del café, se deben tomar en cuenta que la presentación también es de suma importancia, por lo que complementar el servicio con arte latte y otros elementos, como una buena vajilla y mobiliario, esto hará que los comensales se sientan motivados a volver.

¿Quieres aprender más sobre café? Te recomendamos leer el siguiente artículo sobre tipos de café:

Regresar al inicio ↑

¿Cuáles son las características de un barista?

El servicio a cliente requiere habilidades sociales para poder entablar una comunicación efectiva con los comensales, los proveedores, los colaboradores y otras personas involucradas con el negocio restaurantero o de cafetería.

La empatía y la capacidad de escucha son indispensables para el manejo de los negocios, por ello el barista debe tomaren cuenta sus puntos sociales fuertes y trabajar en sus deficiencias para ofrecer un servicio óptimo.

A continuación te enlistamos algunas de las características más importantes de un barista profesional: 

  • Habilidades comunicativas, interpersonales e intrapersonales.
  • Capacidad de escucha.
  • Empatía. 
  • Capacidad para trabajar en equipo. 
  • Habilidades de liderazgo.
  • Talento para la negociación. 
  • Amabilidad.
  • Agilidad para trabajar con rapidez.
  • Trabajo bajo presión. 
  • Actitud de servicio.
  • Creatividad y desarrollo innovador. 
  • Tolerancia a la frustración.
  • Habilidades de gestión y organización. 
  • Responsabilidad. 
  • Paciencia.

Actividades complementarias de un barista

Además de dominar las preparaciones de distintas bebidas con café, el barista debe conocer la preparación de otro tipo de bebidas sin café como tisanas, malteadas o sodas italianas.

El barista también deberá conocer la preparación de alimentos que se sirven en cafeterías, hoteles o restaurantes para complementar las bebidas, tales como insumos de panadería, sándwiches, postres, pastelería, entre otros. 

La mayoría de las veces el barista no se limita únicamente a sus labores en la barra o la cocina, sino que debe participar activamente en la gestión y administración del negocio, para ello deberá desarrollar habilidades específicas que le permitan desenvolverse activamente. 

Entre las actividades complementarias del barista se encuentran:

  • Conocer acerca de las variedades de café, tueste y métodos de extracción para brindar asesoría especializada. 
  • Tener una actitud de servicio amable y educada.
  • Conocer los procedimientos para elaborar inventarios y adquirir los productos, a fin de optimizar los recursos y disminuir las pérdidas. 
  • Prestar atención a los detalles y asegurarse de tomar en cuenta la opinión de los clientes.
  • Ser capaz de brindar un buen servicio bajo presión o con muchos pedidos pendientes. 
  • Priorizar la higiene en todo el establecimiento.
  • Ser capaz de realizar cobros y cortes de caja.  

¿Te gustaría aprender barismo de forma totalmente online? ¡Te recomendamos ver nuestros cursos totalmente en línea que puedes tomar desde cualquier dispositivo!

Regresar al inicio ↑

¿Cuánto gana un barista?

Como mencionamos en apartados anteriores, los baristas pueden llegar a tener una alta carga de trabajo, sin embargo, sus ingresos también están relacionados con sus habilidades y experiencia.

En México, un barista tiene un salario base de alrededor de 7 mil pesos, sin contar otras prestaciones como vales de despensa, bonos de puntualidad, propinas, entre otros. Cabe destacar que este salario puede variar según el ámbito en que se desenvuelva. 

Un barista experto con una amplia experiencia y numerosas habilidades puede llegar a ganar alrededor de $18 mil  a $25 mil pesos al mes en un restaurante, hotel o cafetería de prestigio. 

¿cuánto gana un barista en un mes?

En EE. UU. el barismo es una profesión altamente apreciada y un experto del café puede llegar a ganar alrededor de 2 mil 300 dólares, lo que equivale a un aproximado de 40 mil pesos. 

En países europeos los baristas perciben 700 euros mensuales aproximadamente, lo que equivale alrededor de $12 mil pesos, sin embargo, estas cifras pueden variar según la preparación y el rango del barista. 

Regresar al inicio ↑

¿Cuál es la formación de un barista?

En la actualidad existen ofertas académicas, cursos y especialidades enfocadas en la preparación de café. Las licenciaturas cortas y otras oportunidades de capacitación son variadas, accesibles e interesantes.

Sin embargo, como tal, una carrera dedicada al barismo en particular actualmente no existe, pero existen algunas opciones como tomar alguna de las siguientes carreras que incluyen especialidades en esta área:

  • Gastronomía y culinaria: Algunas escuelas de gastronomía ofrecen módulos o cursos específicos en barismo como parte de su plan de estudios.
  • Hostelería y turismo: Programas relacionados con la gestión hotelera y de restaurantes pueden incluir módulos de formación en barismo.

La mejor opción para aprender barismo sin tener que hacer una carrera completa, es tomar cursos y talleres de instituciones o academias dedicadas exclusivamente a la formación en café y barismo que ofrecen certificaciones.

Algunas veces, las mismas empresas de café o cafeterías ofrecer capacitaciones a sus empleados, pero esto no es tan común y prefieren contratar a personal que ya cuente con los conocimientos y de preferencia que tenga como avalarlo.

¿Quieres aprender más sobre café? ¡Te recomendamos leer el siguiente artículo!

Regresar al inicio ↑

¿Abrir una cafetería es rentable?

Casi la mitad de mexicanos consumen café diariamente, según estudios de Mercawise, por ello es un negocio con altas probabilidades de éxito. 

Desde cafeterías pequeñas hasta grandes franquicias de café, el mercado es variado para todos los gustos y bolsillos, todo dependerá del enfoque que desees para tu negocio. Por ello, a continuación te enlistamos las razones que hacen rentable a un negocio de cafetería:

  • El café es una bebida con gran demanda, además el mercado es creciente y variado. 
  • El margen de ganancias diarias es alto comparado con la inversión. 
  • Si tu cafetería tiene el éxito deseado, puedes considerar abrir otra sucursal. 
  • El café y los insumos de cafetería tienen un porcentaje de aumento muy bajo comparado con otros negocios. 
  • Tu menú no solo se tiene que limitar a las bebidas, sino que puedes sacar ventaja de ellas para vender alimentos como postres, pastelería, sándwiches, churros, crepas o lo que se te ocurra, el límite es tu imaginación. 

Te recomendamos ver el siguiente video de cómo iniciar una cafetería paso a paso:

Regresar al inicio ↑

Cursos de barismo para principiantes

¿Buscas aprender barismo o iniciar tu propia cafetería, pero no sabes cómo empezar? Tenemos la solución que mejor se ajusta a tus necesidades. 

EMCEBAR, (una escuela profesional de cursos reconocida para restaurantes, cafeterías, hoteles y bares) ofrece cursos para quienes desean emprender su propios negocio o aprender de manera profesional a preparar bebidas.

¡Capacitarte es la mejor forma de empezar con el pie derecho un trabajo o un emprendimiento, ya que los cursos de EMCEBAR te dar un reconocimiento al concluir tu curso.

Te recomendamos ver el curso presencial para baristas principiantes:

¡No te pierdas los cursos online! Desde cómo aprender barismo desde cero hasta cómo iniciar tu cafetería:

Cuentan con tres sucursales: CDMX, Puebla y Guadalajara. 

Y si quieres más información de los cursos, puedes escribirnos vía Whatsapp:

Regresar al inicio ↑

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Barista qué es? ¿Cuánto ganan y cómo aprender desde cero? puedes visitar la categoría Blog.

  1. Marco Cepeda dice:

    Me párese muy interesante y me gustaría aprender más de este tema del barismo espero poder tener algunas respuestas.

    1. andy dice:

      ¡Hola Marco! Es un gusto leerte, recuerda que si quieres aprender más de barismo puedes visitar nuestro canal de YouTube @Emcebar, en dónde, subimos contenido sobre café y negocios relacionados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
× ¿Cómo puedo ayudarte?