Equipo para Cafetería: Mobiliario, Materiales y Utensilios para Iniciar

Equipo para Cafetería Máquinas, Mobiliario y Utensilios completos

¿Quieres saber cuál es el equipo para una cafetería? ¡Aquí te damos una lista completa de todo lo que necesitas para iniciar!

Índice

El mundo del café es muy amplio, como emprendedor tienes que saber todo sobre el negocio, desde la preparación de bebidas hasta la correcta selección del equipo. Te recomendamos nuestros cursos donde aprenderás desde cero a poner tu cafetería:

☕ Cursos para iniciar una cafetería >>
☕ Cursos de barismo >>

☕Cursos para iniciar cafetería ONLINE>>

¿Cómo abrir una cafetería?

¿Cómo abrir una cafetería

Las cafeterías son uno de los negocios más rentables, sin embargo, también son un proyecto un poco difícil de emprender. 

No conocer el negocio del café y lo que necesitas para iniciar podría afectar mucho al crecimiento de tu futuro local. 

Por esa razón es importante que te capacites e investigues todo lo que puedas sobre el negocio de las cafeterías. A continuación te daremos algunos consejos que debes de saber para poder abrir tu cafetería: 

  1. Tienes que capacitarte en la preparación de bebidas frías y calientes con café, es decir, debes de conocer sobre barismo. 
  2. Conocimiento sobre cocina básica para preparar alimentos comunes de cafetería como sándwich, cuernitos, postres, crepas, etc.
  3. Debes de saber elegir la máquina de café correcta, ya que son muy caras y una mala elección podría costarte mucho dinero. 
  4. Conocer todos los permisos y licencias que necesitas para poder operar sin ningún problema. 
  5. Hacer un estudio previo de la ubicación en la que quieres abrir tu cafetería, es decir, conocer si tienes clientes potenciales y si es accesible para el público que quieres llegar. 
  6. Conocer el mobiliario necesario para poder iniciar tu cafetería desde cero. 
  7. Encontrar proveedores confiables de café e insumos para siempre estar abastecido. 
  8. Tener un Plan de Negocios bien estructurado para tener un orden en tu emprendimiento y saber con precisión el presupuesto que necesitas para emprender. 

A grandes rasgos estos son unos de los puntos más importantes que tienes que tener en cuenta antes de emprender tu cafetería. 

Es común que los emprendedores no tengan en cuenta todas las cosas que se necesitan al abrir su negocio, esto puede provocar que el servicio y las operaciones sean deficientes o simplemente no sean las mejores.

Te recomendamos ver nuestros cursos sobre cómo empezar tu cafetería y barismo: 

☕ Cursos para iniciar una cafetería >>
☕ Cursos de barismo >>

☕Cursos para iniciar cafetería ONLINE>>

Regresar al índice ↑

Equipo para cafeterías:

Equipo para cafeterías 

Hay cosas esenciales que no pueden faltar en tu cafetería, aquí te daremos una lista completa con todo lo que debes empezar:

Equipo para iniciar una cafetería

1. Máquina de café

La máquina de café es el corazón de tu cafetería, por esa misma razón debes saber cómo elegirla y saber cómo funciona. 

Maquina de espresso

No saber elegir tu máquina de café te puede salir muy caro, esto puede deberse a varios factores. 

Cómo en toda industria hay diferentes tipos de modelos, diferentes tipos de marcas, precios y usos. Por ejemplo, en la industria automotriz hay diferentes tipos de coches y camiones, por lo cual, si necesitas uno para carga o envíos de materiales pesados, es obvio que no vas a comprar un coche pequeño. 

Es por eso que debes de informarte sobre los diferentes tipos de máquinas de café, las mejores marcas y sus diferentes usos. 

Nosotros te recomendamos comprarla completamente nueva, aunque si cuentas con alguien que te oriente y sepa de máquinas de café siempre existe la opción de comprar una de segunda mano o usada.

Si quieres saber cuál es la mejor máquina de café para empezar te recomendamos leer este artículo que profundiza más en este tema:

Top 5 las Mejores Máquinas de Café para Negocio >>

2. Molino de café

Uno de los secretos de las grandes cafeterías es utilizar café fresco y recién molido. Para eso es necesario que tengas un molino de café que te permita hacer diferentes tipos de molido.

Algunas cafeterías invierten mucho en su molino de café para poder sacarle el máximo provecho, por ejemplo, algunas cafeterías además de vender bebidas preparadas también venden café molido para las personas que gustan de tomar café fresco en casa. 

Molinos de café

Si quieres saber más sobre diferentes tipos de molido y sus usos te recomendamos leer el siguiente artículo:

Tipos de Molido de Café: ¿para qué sirve cada uno?

3. Mostrador o vitrina

Necesitas un mostrador largo en el que puedas también poner a la vista los varios artículos que vendes u ofreces.

Muchos suelen combinar el mostrador con vitrinas pasteleras o refrigerada para ahorrar dinero y espacio. Aunque nunca está de más tenerlas por separado.

Otra opción muy práctica es tener una barra completa, tanto para poner tus herramientas de trabajo (como la máquina de café, el molino, tazas, etc) como tanto para atención al cliente.

Barra de café con vitrina

4. Refrigeradores/congelador

Necesitarás dónde refrigerar bebidas (refrescos y agua) e insumos que vayas a necesitar, como leche, masas, frutas y embutidos.

También si tienes pensado agregar a tu menú bebidas frías como frappé, te recomendamos tener un congelador donde puedas almacenar el hielo suficiente para tener ese tipo de bebidas todo el tiempo. 

Te recomendamos tener dos refrigeradores pequeños o uno grande para poder almacenar todo. Si tienes dudas, recuerda que en nuestros cursos te podemos asesorar para que escojas los mejores equipos para iniciar tu negocio.

Refrigerador en barra de café

5. Equipo para cocina y snacks

Entre el equipo para cafetería necesario para empezar debes de considerar ampliamente equipo de cocina, para preparar snacks, postres o algunas entradas.

Esto depende de tu concepto y los metros cuadrados de tu local. Se recomienda tener un horno, una crepera y una estufa, ya que con este equipo podrás ofrecer un menú completo a tus clientes.

Los alimentos en una cafetería son muy importantes ya que son una parte fuerte de las ganancias totales, los clientes siempre que van por un café están dispuestos a acompañar sus bebidas con algo de comer.

Estación de crepas

6. Herramientas de barista

Entre el equipo necesario para una cafetería necesitas también herramientas básicas de cualquier barista.

Las herramientas del barista empiezan con el correcto uniforme, las herramientas para preparar bebidas a base de espresso , y el equipo de limpieza para su espacio de trabajo. 

Herramientas de basrismo

7. Punto de venta y terminal

Te recomendamos tener un punto de venta para poder llevar una buena administración en tu negocio.

También debes tener una terminal, ya sea de las sencillas que se pueden usar en los celulares o las que te otorga el banco.

Actualmente las tarjetas de crédito y débito son una forma común para pagar, y el hecho de que no cuentes con este servicio hace dudar a tus clientes si deben regresar.

Punto de venta de una cafatería

8. Cristalería y utensilios 

Las tazas, vasos y todo lo que tenga que ver con cristalería es algo fundamental que debes de considerar.

Debes saber cuáles son las medidas estándar para las bebidas de café y los materiales recomendables para elegir tus tazas y vasos. 

No saber elegir el material correcto podría afectar el sabor de las bebidas y también podría influir en tus medidas de las recetas de las bebidas que ya tienes. 

Las medidas estándar de las tazas de café son 8 onzas, 12 onzas, 16 onzas y 24 onzas.

Por lo regular, se recomienda que se elijan tazas de cerámica y cristal con aislamiento térmico. Ya que mantienen el calor y no afectan al sabor. 

El plástico es uno de los materiales menos recomendables para servir bebidas calientes, ya que agregan olores y sabores a la bebida. También son el material que menos presentación da a las bebidas. 

Las tazas de acero son muy malas ya que se calientan demasiado y pueden incluso quemar al cliente. 

También toma en cuenta que necesitarás cucharas, tenedores, azucareras, servilleteros, charolas, etc.

Cristalería de una cafetería

9. Desechables

Gran parte de las ventas que realiza una cafetería es en productos para llevar, ya que la mayoría prefiere beber su café camino al trabajo o a la escuela. 

Es por eso que debes de tener los desechables necesarios para poder ofrecer el mejor servicio al cliente. 

Recuerda tener: Vasos de diferentes tamaños, bolsas de papel, porta vasos, utensilios de plástico, agitadores, etc. 

Las vasos desechables por lo regular hablan mucho del establecimiento, no por nada la cadena de Starbucks se ha hecho tan famosa por incluir los nombres de sus clientes en sus vasos tan modernos.

Te recomendamos buscar un buen proveedor para siempre tener desechables personalizados y de buena calidad. 

Desachables que puedes usar en una cafetería

10. Juegos de Mesa

Esto es opcional, pero nunca está de más tener algunos juegos de mesa para que tus clientes pasen un buen rato con su compañía.

Por eso mismo te recomendamos algunos de los juegos básicos de mesa como UNO, ajedrez, Jenga, etc.

Algunas cafeterías también suelen tener libros para que sus clientes puedan entretenerse mientras toman café. 

Lo importante es agregar razones extra para que tu cliente decida ir a consumir a tu negocio. 

Juegos de mesa para una cafetería

11. Equipo de limpieza

Una cafetería es igual que un restaurante, la limpieza debe de ser algo primordial para ti todos los días.

Es por eso que debes contar con equipo de limpieza para tus máquinas, barra, mesas, sillas, piso y ventanas.

Te recomendamos tener una lista con el equipo necesario y un cronograma de limpieza en caso de que tengas varios empleados. Así se evitarán malos entendidos y todos sabrán que días les corresponde la limpieza. 

Productos de limpieza para una cafetería.

Recuerda tomar tus cursos para que diseñes el menú y los tamaños correctos. Eso te permite saber qué cristalería y desechables necesitas. Si te encuentras fuera de México no te preocupes, también tenemos cursos ONLINE para ti:

☕ Cursos para iniciar una cafetería >>
☕ Cursos de barismo >>

☕Cursos para iniciar cafetería ONLINE>>

Regresar al índice ↑

Mobiliario básico

Mobiliario básico

Te recomendamos medir las dimensiones de tu local para calcular cuántas mesas y sillas pueden entrar. Por lo regular una cafetería pequeña tiene alrededor de 4 mesas mínimo.

Si tu local es pequeño te recomendamos poner una barra en la cual varias personas se puedan sentar y no se ocupe mucho espacio. 

Una de las mejores formas para ahorrar dinero es buscar un carpintero y encargarle tus muebles, como mesas, sillas, libreros, percheros y muebles decorativos. 

Aunque claro, esto también depende mucho del concepto de tu cafetería, si buscas algo más moderno, puedes utilizar mesas y sillas minimalistas que son populares en varias cafeterías.

Por eso es importante definir el concepto de tu cafetería ya que a partir de eso sabrás que muebles vas a necesitas.

Por ejemplo, si quieres poner una cafetería con temática vintage necesitarás muebles viejos o que sean rústicos, también requerirás decoración antigua para darle ese aspecto a tu cafetería.

Te recomendamos ver el siguiente artículo de diferentes tipos de conceptos para cafeterías:

Decoración de Cafeterías: 6 Ideas para Emprendedores

Regresar al índice ↑

Negocios complementarios y equipo necesario

Negocios complementarios y equipo necesario

Las cafeterías han pasado de solo servir tazas de café a ser un lugar donde se puede desayunar, tomar algo frío o incluso una cerveza.

Esto es bueno porque los ingresos de la cafetería aumentan considerablemente. Te recomendaremos las ideas más rentables para complementar tu cafetería:

Cafetería y crepería

Las crepas son la mejor forma de complementar tu cafetería ya que son rápidas de hacer y baratas en su producción.

Puedes preparar crepas dulces y saladas para atraer a un público mayor. El equipo necesario para una cafetería con crepería sería el siguiente:

Crepera profesional

Para ahorrarte espacio y ser más práctico te recomendamos comprar una crepera profesional. No son realmente muy caras y te ayudarán a producir crepas de calidad.

Te dejamos aquí un artículo donde te explicamos qué tipo de crepera te conviene:

Maquinaria Necesaria Para Una Crepería

Licuadora – batidora

Para hacer la masa de la crepa necesitarás una batidora o una licuadora, también la puedes ocupar para hacer bebidas como frappé. También vas a necesitar de bowls, cucharas y contenedores para Nutella o mermelada.

Cafetería y churrería

Poner una cafetería y una churrería puede ser una de las mejores ideas, debido a que ambas se complementan de manera perfecta.

Son cada vez más los kioscos y locales que se dan cuenta de eso, así que no descartes esta idea.

El equipo necesario para una cafetería con churrería sería el siguiente:

  • Una máquina de churros o una dosificadora
  • Una amasadora
  • Una freidora
  • Una canasta metálica para los churros crudos y una pala para manipularlos
  • Bandejas para escurrir los churros ya fritos

Si quieres saber cómo empezar tu propia cafetería y churrería desde cero, te recomendamos visitar el siguiente curso:

Cafetería y postres

Todas las cafeterías siempre ofrecen algo para acompañar su bebida y nada mejor que pequeños postres.

Ya sean pasteles, tartaletas, cupcakes, galletas, entre otros muchos más. Una buena opción para ahorrarte espacio y dinero es preparar los postres desde casa y llevarlos a tu cafetería.

El equipo necesario para una cafetería con servicio de postres sería el siguiente:

  • Horno
  • Batidora
  • Utensilios de cocina
  • Amasadora
  • Jarra medidora
  • Mesa de trabajo
  • Vitrina (mostrador de pasteles)
  • Refrigerador

Te recomendamos ver el siguiente curso que te enseña todo lo que necesitas para aprender a preparar ricos postres:

Regresar al índice ↑

Máquinas para cafetería

Máquinas para cafetería

Las máquinas de café son un tema demasiado extenso en el mundo del café, por lo que a continuación te daremos una guía básica para conocer más sobre las diferentes máquinas de café.

Existen diferentes tipos de café, pero las podemos resumir en las siguientes: 

Máquinas de café para hogar, para negocios ambulantes, para negocios pequeños y negocios grandes. 

Las máquinas de café para hogar no te van a servir para iniciar un negocio, así que por nada del mundo compres una para tu cafetería. (No están diseñadas para el trabajo rudo)

Entre las máquinas de café que puedes utilizar en un negocio se encuentran las siguientes: 

Máquinas automáticas: 

Son máquinas que están conectadas a una línea directa de agua, tienen controles simples y pueden producir de 40 hasta 200 tazas por hora. 

Se encuentran comúnmente en oficinas, autoservicios y lugares públicos. Son fáciles de usar, pero no se recomiendan para cafeterías, debido a que el café que producen no es de la mejor calidad.

Máquinas de café semiautomática:

Son máquinas que requieren de un barista para funcionar, ya que el usuario controla el encendido y el apagado. 

Además, de que utiliza café molido y puede hacer diferentes tipos de bebidas como latte, capuchino, macchiato, etc. 

Son las que comúnmente se usan en las cafeterías, aunque hay variedad de modelos. Las hay desde las más básicas de un grupo hasta las más profesionales de 4 grupos. 

Si quieres saber cuál máquina de café es la adecuada para tu cafetería te recomendamos ver nuestro curso donde te explicamos paso a paso cómo elegir la mejor máquina de café, te explicamos sus características y te ayudamos a elegir la mejor marca:

Regresar al índice ↑

Utensilios para cafetería y barista

Utensilios para cafetería y barista

Entre el equipo necesario para una cafetería necesitas también herramientas básicas de cualquier barista, a continuación te daremos una lista: 

  • Bagacero (knock box)
  • Pen de latte art
  • Báscula de precisión
  • Tamper
  • Termómetro
  • Jarra de acero inoxidable
  • Sifón de crema batida
  • Cucharas medidoras
  • Cepillo para limpieza de máquina
  • Colador de té
  • Cronómetro digital (para espresso)
  • Infusor de tisanas
  • Porta Coffee Tamper
  • Shake de acero
  • Tapete para tamper
  • Vaso medidor de onzas 

Recuerda que es recomendable que el barista además de saber preparar café espresso en la máquina de café también sepa sobre métodos de extracción.

Eso habla de su buen dominio de la preparación del café, además, de que también puedes agregar a tu menú bebidas de especialidad, lo que aumentará mucho tus ganancias. 

Actitividades de un barista

No es fácil utilizar estas herramientas. No sólo se trata de comprar las herramientas, eso es un error. ¡También debes de saber barismo! Aprovecha nuestros cursos de barismo y cafeterías,

☕ Cursos para iniciar una cafetería >>
☕ Cursos de barismo >>

☕Cursos para iniciar cafetería ONLINE>>

También te recomendamos leer nuestro artículo llamado:

¿Cuánto gana una cafetería al día? ¡Es más de lo que crees!

Regresar al índice ↑

¿Cuánto dinero se necesita para abrir una cafetería?

¿Cuánto dinero se necesita para abrir una cafetería  

Las ventajas de iniciar una cafetería es que es un negocio que se puede ajustar a tu presupuesto. 

Actualmente son tantos los conceptos de cafetería que funcionan que puedes empezar tu negocio incluso con poco dinero. 

El concepto más barato que puedes iniciar es un Coffee Bike, el cual, se adapta un triciclo como una barra de café, este negocio lo puedes empezar con 60 mil pesos mexicanos o 3,000 dólares americanos (quizá un poco menos o un poco más, depende de tu país y si compras el equipo nuevo o usado).

Después siguen los conceptos como islas o kioscos, debido a su tamaño pequeño la renta suele ser más barata que un local, no se requiere de un gran mobiliario, cristalería o empleados. Empezar una cafetería de este tipo te podría costar de $100,000 mil hasta $250,000 mil pesos mexicanos o 5,000 a 12,500 dólares americanos (depende un poco de la zona en la que la pongas, algunas plazas cobran los espacios a un precio muy elevado).

Presupuesto cafetería pequeña: 

Las cafeterías pequeñas son aquellas que pueden tener alrededor de 4 o 5 mesas (4 mesas o menos, local de menos de 50 m2, requieren de menos personal), espacio de espera para clientes y baños. Debido a que se requiere de todo el equipo antes mencionado el presupuesto para iniciar una cafetería pequeña va desde los $80 hasta los $200 mil pesos mexicanos (4,000 a 10,000 dólares).

Ejemplo de cafetería

El presupuesto puede variar, ya que depende si el local es tuyo o vas a rentar en un buen lugar, si vas a contratar más de un empleado o vas a ofrecer más productos como bebidas alcohólicas (eso podría aumentar el precio por los permisos). 

Presupuesto cafetería grande: 

Una cafetería grande es cara, sin embargo, es la mejor opción si quieres un negocio seguro que siempre esté funcionando. El presupuesto necesario ronda desde los $500 mil hasta los 2 millones de pesos mexicanos (25,000 a 100,000 dólares).

Todo depende de la zona en la que lo pienses poner, los permisos que necesites y si quieres agregar servicios extra como Drive-Thru, que generalmente se observa en cadenas reconocidas como Starbucks, McDonalds o Pollo KFC. 

Cualquiera que sea tu presupuesto, recuerda que siempre es mejor conocer más sobre el negocio que quieres emprender, a continuación te recomendamos ver nuestro video sobre cuánto cuesta poner una cafetería: 

Regresar al índice ↑

Curso Cómo poner una cafetería desde cero

Curso Cómo poner una cafetería desde cero

Actualmente el café es el artículo más exportado a nivel mundial después del petróleo. Por lo cual, invertir tus ahorros o ganancias en un negocio como una cafetería es una sabía elección.

Empezar una cafetería solo, sin experiencia y sin un estudio previo del negocio pone en riesgo tu dinero y el futuro de tu cafetería.  

Nosotros siempre recomendamos a nuestros lectores informarse sobre el negocio que están interesados en emprender.

Pero nada es mejor que tomar un curso con personas que tengan experiencia en el área, mismas que te ayudarán a desarrollar tu plan de negocios y te enseñarán todo lo que necesitas saber para tener una cafetería rentable.

En la Escuela Mexicana de Cafetería de Especialidad, Bares y Restaurantes, tenemos cursos que podrán guiarte durante todo el proceso de abrir tu propia cafetería.

De la mano de expertos en cafeterías y negocios, en EMCEBAR tenemos cursos para resolver tus dudas acerca de como iniciar una cafetería, como: taller de cata de café, preparación de bebidas a base de espresso, preparación de snacks y asesorías sobre como administrar tu negocio.

Nosotros podemos ayudarte resolver tus dudas, te recomendamos los siguientes cursos, especialmente hechos para emprendedores como tú que quieren empezar con el pie derecho:   

Si tienes dudas en cuanto a precios o fechas puedes enviar un whatsapp a este número para pedir más informes:

Whatsapp al 56 1586 1794

Regresar al índice ↑

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Equipo para Cafetería: Mobiliario, Materiales y Utensilios para Iniciar puedes visitar la categoría Blog.

  1. Gabriel Macias dice:

    Muy buen artículo. Me sirvió full. Mi cafeteria restaurat. Se llamaba FUTBOLON.
    Lo pienso reabrir y me ayudo esta lectura. Saludos de Guayaquil. Ecuador.

    1. Blog EMCEBAR dice:

      Gabriel, muchas gracias por tu comentario, y mucho éxito!

  2. Rodrigo Velasco dice:

    Muy bueno, positiva las recomendaciones y ejemplos que manifiestan. Aspiro tener mi propia cafetería con esta acertada orientación. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
WhatsApp Pregunta por WhatsApp